Después de dos elecciones anteriores, Andrés Manuel López Obrador alcanzó el pasado 1 de julio de este año, la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de México con el 53,8 por ciento de las preferencias. Un logro para el ala de la izquierda en Latinoamérica, que hoy se concretará cuando asuma su mandato.
Ante más de veinte jefes de Estado, autoridades internacionales y el pleno del Congreso de la Unión, el nuevo presidente mexicano recibirá la banda presidencial.
Hoy inicia un nuevo capítulo en la historia de México: a partir de ahora recuperaremos nuestra Patria.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 1 de diciembre de 2018
Haremos posibles los sueños de libertad, justicia y democracia por los que hemos luchado tantos años.
¡Que viva la #4taTransformación!#GobiernoDeMéxico pic.twitter.com/dRjegH8fia
Para este sábado están previstos dos discursos: uno en la cámara de diputados, donde se llevará a cabo la ceremonia protocolar; y otro, durante el transcurso de la tarde, en El Zócalo, como se le conoce a la Plaza de la Constitución, principal plaza de la capital mexicana, en un acto cultural y popular ante miles de personas.
El pensamiento de López Obrador, reflejado en su programa de Gobierno, es de políticas anti-neoliberales y van de la mano con los Gobiernos de izquierda de la región, poniendo como prioridad al pueblo pobre, los derechos humanos, sociales, ambientales y la solidaridad entre los países.
Saludamos la llegada a la presidencia de #México���� del Hno. Andrés Manuel @lopezobrador_ , como una luz de esperanza para su pueblo. Es un político comprometido con los más necesitados; #AMLOPresidente representa la ilusión por mejores días para su Patria y la región. pic.twitter.com/liWWK2FmXA
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 1 de diciembre de 2018
Durante la mañana de este sábado, el presidente de Bolivia, Evo Morales, saludó de manera fraternal y estrecha a su futuro homólogo a través de su cuenta de Twitter.
Otro de los presentes será el trovador cubano Silvio Rodríguez. La asistencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aún no se ha confirmado, pese a que el propio López Obrador respaldó su invitación ante las críticas de algunos sectores de la oligarquía de la región.
El presidente Maduro fue víctima de un fallido atentado contra su vida el pasado 4 de agosto, motivos por los que ha reforzado su seguridad y que podría explicar su eventual ausencia a la ceremonia.
Actualmente, López Obrador cuenta con un respaldo del 71 por ciento del pueblo, según indicó una reciente encuesta realizada por Enkoll.
>> AMLO: Los ciudadanos son el sustento del cambio que buscamos