El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, anunció este viernes en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo que la regulación establecida a la producción de crudo en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los países aliados podría ser ajustada en el tercer trimestre de 2018.
"Discutiremos la necesidad de aliviar el nivel de restricciones. Se puede decir que debería ser la estrella del tercer trimestre, esta es la segunda mitad del año", puntualizó el ministro.
@NicolasMaduro al presidente de @Pdvsa: si hay que pedir apoyo a la OPEP, Rusia, China o África pídalo ya. Pero hay que aumentar la producción de la industria petrolera.
— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) 24 de mayo de 2018
>> ¿Puede llegar el petróleo a los 100 dólares?
Por otra parte, el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al Falih, se pronunció al respecto de estas medidas y aseguró que el ajuste "sería gradual para no crear turbulencias en el mercado".
Este acuerdo de reducción y control de producción de petróleo inició en 2107 entre los países integrantes de la OPEP y otros países productores que no son miembros, limitando la producción en 1,8 millones de barriles de petróleo por día para atender el desequilibrio en los precios en el mercado.
Recientemente, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que es necesario "aumentar la producción de la industria petrolera".
>> Rusia: Cancelación de cumbre Trump-Kim tendría consecuencias