El Ministerio de Cultura de Colombia anunció que en 2018 se entregarán 200 bibliotecas públicas, de las cuales algunas estarán ubicadas en las zonas veredales donde vivirán alejado de la guerra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
De hecho, una de estas bibliotecas ya está lista en la verada Santa Helena, en el oriental departamento del Meta, a unos 200 kilómetros de la capital (Bogotá).
Se trata de bibliotecas rurales conformadas por contenedores metálicos que los adecúan para convertirlos en salas de lectura, ludoteca, área informática y de investigación, entre otros usos.
>> Últimos 2 mil miembros de las FARC-EP van a zonas veredales
La instalación de estos servicios se llevan a cabo en el marco del Plan Nacional de Lectura y Escritura "Leer es mi cuento".
Por medio de una nota de prensa se indicó que estos espacios tendrán una adecuada conexión a internet, junto a una constante labor de capacitación y formación de los bibliotecarios.
¡Colombia un país de lectores! 740 niños de 29 de departamentos participaron en #LeerEsMiCuento en vacaciones > https://t.co/Zdzv6STJEE pic.twitter.com/6Ix0A8S08b
— MinCultura (@mincultura) 3 de febrero de 2017
Dentro de ese plan a dos años, está prevista una inversión particular de dos millones de dólares para crear bibliotecas públicas móviles, las cuales se instalarán en 20 zonas de tránsito de la insurgencia, donde se implementa actualmente el proceso de paz alcanzado con las FARC-EP.