La venezolana Yulimar Rojas, campeona mundial en salto triple, se alzó este viernes como la Atleta Femenina Revelación del Año que otorga la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por su sigla en inglés).
La campeona mundial venció en la premiación a la subcampeona mundial de altura, la ucraniana Yuliya Levchenko, y a la bahrainí Salwa Eid Naser.
“Estoy muy contenta de ganar este premio y de estar aquí con todos ustedes”, expresó tras conseguir el premio en Mónaco (Europa occidental).
The Female Rising Star Award goes to @yulimarrojas45 following a season in which she clinched the outdoor world triple jump title, adding to her indoor crown.
— IAAF (@iaaforg) 24 de noviembre de 2017
Well done, Yulimar!#AthleticsAwards pic.twitter.com/oacAezjI7Q
Rojas, quien ganó la medalla de oro en la competencia de salto triple del Mundial de Atletismo 2017 que se realizó en Londres en agosto de 2017, hizo historia en el deporte venezolano.
La atleta también consiguió presea de plata en los Juegos de Río-2016. En aquella ocasión protagonizó una batalla con la colombiana Caterine Ibargüen.
¿Qué premia la IAAF?
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por su sigla en inglés), es el estamento encargado de dirigir todo cuanto se refiera al atletismo.
Por ello, es el órgano encargado de la reglamentación del atletismo, la organización de las diferentes pruebas y eventos, la regulación de los récords establecidos para cada disciplina atlética en cada momento; y otras tantas tareas importantes para el buen desarrollo de una de las disciplinas deportivas con más años de historia.
Se fundó en 1912. Su fundación se produjo tras la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Estocolmo.