• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Horn compareció ante el comité de Energía y Comercio del Congreso estadounidense

Horn compareció ante el comité de Energía y Comercio del Congreso estadounidense | Foto: EFE

Publicado 9 octubre 2015



Blogs


Alega que los ejecutivos de la empresa desconocían hasta 2014 que sus vehículos utilizaban tecnología para regular la emisión de gases contaminantes.

El presidente y consejero del internacional automovilística Volkswagen en Estados Unidos (EE.UU.), Michael Horn, aseguró que el software para la falsificación de datos sobre emisiones de gases contaminantes en motores diésel es responsabilidad "un par de ingenieros".

Horn alegó ante comité de Energía y Comercio del Congreso estadounidense que no se trataba de una decisión corporativa, sino de dos personas encargadas del desarrollo de los automóviles.

Defendió que los ejecutivos de la empresa estuviesen al tanto de estos hechos hasta 2014; cuando la empresa comenzó a hacerse común el uso de esta tecnología en algunos de sus modelos.

Según declaraciones de Horn citadas por el diario "The Wall Street Journal" tres trabajadores de la empresa han sido cesados de sus cargos por el caso; aunque se negó a revelar sus nombre, en cumplimiento de la legislación alemana.

Comentó que la empresa trabaja en una solución técnica para la problemática y garantizó que ofrecerá solución a más de 11 millones de vehículos que cuenta con el software falsificador de datos, más no pudo precisar cuánto tiempo puede llevar este proceso.

Tras confirmarse las informaciones sobre Volkswagen varios países de la Unión Europea han establecido restricciones a la venta de vehículos fabricados por esta empresa.

No deje de leer: Prohíben ventas de Volkswagen en Suiza.

En contexto
Eecientemente el presidente ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn, renunció a su cargo tras asumir la responsabilidad en la adulteración de sus autos diesel que se encuentran en EE.UU.
La  comprobación de estas irregularidades (emisión de gases tóxicos), constituye el peor escándalo en 78 años de historia de la empresa alemana.

Lea también: Volkswagen reconoce manipulación de 683.626 vehículos en España.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.