El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, firmaron este sábado acuerdos de inversión en materia de hidrocarburos.
Al respecto, el mandatario venezuela expresó que se ha dado un paso hacia adelante en lo que debe ser una asociación energética integral que permitirá la generación de riqueza concreta a partir de la explotación de yacimientos conjuntos de gas.
"Venezuela y Trinidad y Tobago le decimos al mundo que tenemos yacimientos comunes y los explotamos en paz", afirmó Maduro.
De esta manera ambos países trabajan de manera pacífica en beneficio de la población. "En otros países han hecho guerras por el mismo motivo", aseveró.
Los acuerdos buscan acelerar los proyectos de exportación de gas natural hacia la nación caribeña, específicamente el suministro del material desde el campo Dragón, en el estado Sucre, en el noreste de Venezuela
“Hemos acordado una inversión para el desarrollo del gas en todas sus dimensiones y en materia petrolera junto a Trinidad y Tobago; tenemos una potencia en esta zona” exclamó @NicolasMaduro pic.twitter.com/Wk0nMXeerK
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 25 de agosto de 2018
Recalcó además que los países limítrofes deben tener relaciones de hermandad y llamó a otras naciones a "superar viejos colonialismos".
A su vez, informó que ha dado instrucciones precisas al ministro y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVESA), Manuel Quevedo, para que se dirija a Trinidad y Tobago para tratar los documentos para una asociación integral en petróleo.
También pidió fortalecer desarrollo comercial de los estados orientales con Trinidad y Tobago, así como la cooperación en materia de seguridad. "Juntos podemos lograr un Caribe libre de Narcotráfico", afirmó.
“Quiero agradecer el esfuerzo de nuestro hermano Keith Rowley para que estos acuerdos lleguen a buen puerto. Estamos listos para trabajar bien y para que las empresas inviertan sus recursos ¡Vengan a invertir en Trinidad y Tobago y Venezuela!” expresó @NicolasMaduro pic.twitter.com/DNDJ7kBLqN
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 25 de agosto de 2018
Por su parte, Rowly expresó que "Venezuela es el vecino más cercano, geológicamente estamos conectados e históricamente hemos utilizado nuestros hidrocarburos como motores de nuestras economías". A su vez aseguró que el gas venezolano será monetizado en el mercado internacional para el beneficio del pueblo de Venezuela y de Trinidad y Tobago.
El ministro fue recibido en aeropuerto de Maiquetía por la vicepredienta Delcy Rodrígeuz y el canciller Jorge Arreaza. El mismo vino acompañado por el titular de Seguridad Nacional, Stuart Young, los ministros de Asuntos Exteriores, Dennis Moses, de Energía e Industrias Energéticas, Franklin Khan, de Deporte y Juventud, Shamfa Cudjoe y de la Carta de Finanzas, Allyson West.
Por otro lado, PDVSA y la petrolera Shell acordaron iniciar las negociaciones para obtener un financiamiento que permita incrementar el desarrollo de la empresa Petroregional del Lago y firmaron un memorando que apunta a la disminución de la quema de gas en el estado Monagas.
En este sentido, Maduro agradeció a la empresa Shell y llamó a las empresas extranjeras a invertir en el país, cuya economía avanza tras la implementación del Plan de Recuperación Económica.