El paso peatonal en la frontera entre Venezuela y Colombia fue activado este sábado con la implementación de una Tarjeta Migratoria para el Tránsito Fronterizo, con la cual los ciudadanos de ambos países podrán transitar sin ningún inconveniente en ambos territorios.
Víctor Bautista, director de Frontera de la Cancillería de Colombia, indicó en declaraciones para teleSUR, que la situación en la frontera esta fluyendo de manera continua, y que el tránsito de personas es importante.
Una vez migración Colombia selle la planilla fronteriza los venezolanos pueden pasar y no deben perder la planilla pic.twitter.com/OftwbiaxAV
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 13 de agosto de 2016
>> Venezuela y Colombia acuerdan la apertura gradual y controlada de la frontera
Bautista explicó que con esta planilla se está haciendo un seguimiento del flujo de personas que atraviesan la frontera este sábado en ambos sentidos, y detalló que con este sistema solo se autoriza el desplazamiento en Cúcuta (Colombia) y San Antonio de Ureña (Venezuela), las personas que quieran llegar hasta otros departamentos de Colombia o estados de Venezuela, deberán realizar otro tipo de trámite que incluye el uso obligatorio del pasaporte.
"Esta tarjeta es el primer instrumento que existe en este espacio de frontera para que cada persona que están ingresando al país ingreses sus nombres, su número de identidad y el objeto de para qué transitan en territorio colombiano, de manera que quede registrado en nuestro sistema, y en el momento que vuelva a salir queda registrada su salida. Esta evidencia la regularidad con que se pueda permanecer en territorio nacional", añadió el funcionario colombiano.
Por su parte, el Mayor General Morantes, comandante de la Región Estratégica Integral de Venezuela, aseguró que se está "cumpliendo la agenda pautada por ambos presidentes para la normativa legal de la frontera, buscamos estructurar una dinámica del flujo para la apertura gradual de la frontera y estamos implementando un formulario que le sirva a los ciudadanos de ambos países para cruzar. Nosotros queremos tener un control de movimiento dentro de nuestro país”.
Una vez que sellen en migración colombia la tarjeta fronteriza los venezolanos pueden pasar sin problemas @ pic.twitter.com/O1Dx4lrbpd
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 13 de agosto de 2016
>> Claves para entender la apertura gradual de la frontera colombo-venezolana
Haciendo un balance de los puentes internacionales, Morantes detalló que por el Simón Bolívar el flujo de personas de Venezuela a Colombia ha sido normal, en tanto el puente internacional Santander sigue funcionando el pase para estudiantes y trabajadores de ambos lados.