A 70 años del asesinato del líder colombiano y defensor de causas populares, Jorge Eliécer Gaitán, movimientos de campesinos de Venezuela le rindieron homenaje en las inmediaciones del Palacio de Miraflores, junto al presidente Nicolás Maduro.
El mandatario venezolano, quien lideró el acto, destacó los históricos lazos de hermandad entre el pueblo venezolano y el colombiano. En ese contexto, anunció que este lunes serían naturalizados unos 10.000 colombianos que viven en Venezuela.
Por otra parte, precisó que en el país viven más de 5.600.000 colombianos, de los cuales 1.200.000 han ingresado en los últimos 16 años, es decir, durante las gestiones presidenciales de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.
#EnVivo �� | Homenaje a Jorge Eliécer Gaitán | Hoy le rendimos honores a quien en vida luchó al lado de los más humildes por las reivindicaciones sociales del pueblo colombiano. ¡Que viva Jorge Eliécer Gaitán!https://t.co/L6Scoy5yvq
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 9 de abril de 2018
Raúl Páez, representante del movimiento campesino venezolano, destacó su empatía con la lucha de Gaitán por devolver las tierras a las personas del campo.
Jorge Eliécer Gaitán fue asesinado el 9 de abril de 1948, hecho que fue el desencadenante del Bogotazo y el inicio del conflicto de más de medio siglo en Colombia, con más de cinco millones de desplazados y 200.000 muertos.
Como parte de su lucha popular, Gaitán presentó en 1933 el Proyecto de Ley para los Campesinos, que buscaba atribuir la tierra a quien la trabajara.