La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, ratificó este martes la solicitud hecha a Colombia de derogar la Resolución N° 8 que permite el cambio de monedas entre países vecinos, sin su reconvención en dólar.
>>Venezuela participará en encuentro de Cancilleres del Mercosur
A través de su cuenta en la red social Twitter, Rodríguez destacó que ambas naciones siempre han permitido el comercio formal con el objetivo de resultar favorecidas.
"Hemos reiterado al Gobierno de Colombia la solicitud de derogar los artículos de la Resolución 8 que perturba la economía venezolana", dijo la funcionaria venezolana.
La canciller explicó que el intercambio que se da en la moneda permite una doble tasa sobre el canje de dinero en Colombia: la que establece el Banco de la República y la que se fija solo en las zonas fronterizas.
Rodríguez añadió que el único ente oficial que tiene permitido fijar la tasa representativa del mercado es el Banco de la República de Colombia, la tasa está hecha para monedas, sujetas o no, a la reserva nacional en Colombia.
>>Colombia dispuesta a combatir delitos fronterizos con Venezuela
Venezuela asegura que la resolución "facilita la acción de mafias y grupos criminales contra la economía de Venezuela y el comercio formal en la frontera". De ahí, la decisión de comenzar el proceso de desmonetización del billete de 100 bolívares y el decreto de cierre de la frontera por 72 horas.
Resolución Nº 8 de #Colombia ampara y facilita la acción de mafias contra la economía... https://t.co/8HhDEHWcyG @DRodriguezVen
— Correo del Orinoco (@correoorinoco) 14 de diciembre de 2016