El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a consulta al embajador de su país en Brasil, Alberto Castelar, tras el golpe de Estado ejecutado contra la mandataria Dilma Rousseff.
El pasado jueves 12 de mayo, en horas de la madrugada, el Senado de Brasil aprobó el impeachment contra la dignataria con 55 votos a favor, 22 en contra y una abstención.
>>Rousseff: Brasil enfrenta problemas de discriminación con Gobierno interino
Ante este proceso, que irrespeta la decisión de más 54 millones de ciudadanos que votaron a favor Rousseff como presidenta, el jefe del Ejecutivo venezolano solicitó a Castelar que regresara a Caracas (capital) para revisar los asuntos correspondientes a esta medida.
“Le pedí al embajador nuestro en Brasil, Alberto Castelar que se viniera hasta Caracas, estuvimos evaluando esta dolorosa página de la historia, con una jugada totalmente injusta contra una mujer que es la primera presidenta que ha tenido el Brasil, una gran patriota, que supo enfrentar la dictadura, la cárcel”, dijo Maduro durante el Consejo de ministros que se realizó este viernes en el Palacio de Miraflores (casa de Gobierno).
“Por eso he hecho un llamado para que América levante su voz en grande, para que el Caribe levante su voz en grande, para que el mundo comprenda lo que se está haciendo, todo lo que es contra Brasil es contra América Latina, se quiere detener el empuje de un Brasil”.
Pdte. @NicolasMaduro sobre el golpe parlamentario en Brasil: Todo lo que es contra Brasil es contra nuestra América pic.twitter.com/MNd3EXXpn8
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 13 de mayo de 2016
Asimismo, mandatario venezolano advirtió quela derecha internacional tiene como objetivo desintegrar los logros de los gobiernos progresistas en América Latina.
"Puede que el virus del golpismo tome otra vez América Latina. Con este virus puede que vengan otra vez las grandes convulsiones sociales y la lucha armada de la juventud y el pueblo en resistencia. No podemos retrogradar en la historia", dijo.
Presidente @NicolasMaduro alerta de que "el virus del golpismo tome otra vez a América Latina" #NoAlGolpe pic.twitter.com/4wCoOQ85Ke
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 13 de mayo de 2016
>>Brasil: asume un gobierno de inestabilidad e incertezas