El presidente Nicolás Maduro indicó este martes que invitará a una cumbre a los Jefes de Estados y de Gobiernos de los países miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y no OPEP.
La idea de la cumbre es generar un estrategia que logre estabilizar el mercado petrolero por un lapso de diez años.
#AHORA @NicolasMaduro |Putin ratificó que #Rusia va a reducir su producción petrolera en apoyo a la #OPEP pic.twitter.com/MIELMgZvw8
— Despacho Presidencia (@DPresidencia) 6 de diciembre de 2016
"Quiero realizar la cumbre en el primer trimestre de 2017 para evaluar una propuesta de estabilización por 10 años del mercado petrolero y en la defensa de sus precios justos", dijo el presidente venezolano.
El mandatario habló en la Gran Plenaria del Congreso de la Patria, celebrada en el estado Carabobo, y sostuvo un contacto telefónico con el presidente ruso, Vladimir Putin, con quien busca establecer vínculos de cooperación y evaluar el desarrollo del mercado del crudo.
El jefe del Estado ruso envió un mensaje de paz al pueblo de Venezuela, así lo informó el presidente Nicolás Maduro.
Cesta #OPEP sigue en alza y cotiza a 51 dólares por barril https://t.co/j2ENdx04Ig pic.twitter.com/ovgfP4sXNH
— teleSUR TV (@teleSURtv) 6 de diciembre de 2016
El pasado 30 de noviembre la OPEP alcanzó un acuerdo para fijar un techo de producción conjunto de 32,5 millones de barriles de petróleo y recortar 1, 2 millones de barriles de la producción.