El alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, convocó este miércoles una marcha que se realizará en la ciudad capitalina para respaldar el Operativo Liberación del Pueblo (OLP) que realiza la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para desmantelar las mafias, el contrabando y otros delitos que se realizan en la zona limítrofe con Colombia, específicamente en la Región Andina.
Sepa más→ Venezuela acusa a Uribe de querer sembrar caos en frontera
De acuerdo con Rodríguez, la marcha se realizará el próximo viernes 28 de agosto, a partir de las 11 de la mañana, hora local. Saldrá desde dos puntos de la ciudad y llegará hasta el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de Venezuela.
#VenezuelaExigeRespeto Próximo viernes a las 11:00 AM pueblo marchará hasta Miraflores para respaldar las OLP y rechazar el Paramilitarismo
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen)
agosto 26, 2015
Asimismo, anunció que este miércoles se hará un tuitazo con la etiqueta #VenezuelaExigeRespeto, que se encuentra posicionada de número uno en la red social, con la que pueblo venezolano puede expresarse y respaldar la labor que realizan las autoridades de este país suramericano en la frontera con Colombia, en aras de garantizar la seguridad ciudadana.
Desde el Puesto de Comando Presidencial @jorgerpsuv invitó al pueblo a participar en el Gran Tuitazo por la Patria #VenezuelaExigeRespeto
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen)
agosto 26, 2015
Entérese→ Casi 80% de la población en frontera apoya la OLP
En contexto
El Ejecutivo venezolano ordenó el operativo de seguridad, conocido como Operación Liberación del Pueblo (OLP), en la frontera colombo-venezolana del estado Táchira (oeste) el pasado 19 de agosto, luego de un ataque paramilitar contra efectivos de la Fuerza Armada Nacional Boliviariana (FANB).
En una semana de cierre de la frontera se ha incautado material usado para el contrabando en casas, fueron detenidos dos de los implicados en el atentado contra los militares venezolanos y más de 11 personas relacionadas con el tráfico de extracción, así como la deportación de más de mil indocumentados colombianos y el desmantelamiento de lugares utilizados por mafias y otras organizaciones delictivas.
Al respecto, el Gobernador del estado Táchira (Venezuela), José Gregorio Vielma Mora, aseguró que los derechos de los colombianos repatriados han sido garantizados, principalmente a los que habitaban en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Viejo, Capacho Nuevo y Rafael Urdaneta de Táchira, donde el presidente Maduro decretó el estado excepción para la defensa de la paz y la soberanía en la zona fronteriza.
Lea también→ Delegaciones de Venezuela y Colombia se reúnen por asunto fronterizo