Muchos son los logros alcanzados por el Gobierno de Venezuela en los últimos 15 años de la Revolución Bolivariana, pese a las acciones desestabilizadoras de la derecha nacional e internacional, especialmente los actos violentos acaecidos desde el pasado mes de febrero.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Venezuela ha publicado datos de los avances cuantiosos en materia social y económica desde la llegada del Gobierno Bolivariano en 1999, bajo el liderazgo del Comandate y líder revolucionario, Hugo Chávez, y que ha visto su continuación en el Gobierno del presidente Nicolás Maduro electo en abril de 2013.
El año 2014 inició con el aumento de 59 por ciento de lo establecido en el 2013 del salario mínimo, que ya se ubica en 3 mil 270 bolívares fuertes (518,26 dólares).
Al cierre de 2012 el Estado invirtió 96,6 por ciento de los recursos provenientes del petróleo en obras sociales, cifra que según reveló el INE, ascendió a 72,5 por ciento al cierre del 2013.
Durante 2013 se invirtió el 64,1 por ciento de la renta petrolera para dar continuidad a los grandes proyectos emprendidos por el Comandante Chávez.
Los proyectos sociales han beneficiado a millones de venezolanos tras la llegada de la Revolución. Entre los años 1984-1998, la inversión social alcanzó los 80 mil 608 millones de dólares, mientras que entre 1999-2013 la inversión superó los 623 mil millones de dólares.
En ese sentido, la pobreza disminuyó situándose en el 2013 en 5,5 por ciento, en contraste al año 1998 que se situaba en un 10,8 por ciento. Asimismo, la tasa de desocupación en diciembre de 1999 era de 10,6 por ciento, mientras que en el mismo mes del pasado año la desocupación registrada fue de 5,6 por ciento.
En términos de empleo formal, en diciembre de 1999 la cifra se ubica en 55,0 por ciento y en diciembre de 2013 pasó a 62,1 por ciento.
Por su parte, el sector informal en 1999 representaba un 45,0 por ciento, mientras que en el 2013 era de 37,9 por ciento.
El INE también ha destacado en su data que el Coeficiente Gini, medidor de la desigualdad se situó en 1998 en 0,486, mientras que en 2013 fue de 0,398.
En materia de producción interna bruta, en el año 1998 esta correspondió a 90 mil 964 millones de dólares, mientras que en el 2013 superó los 360 mil millones de dólares, creciendo un 295,9 por ciento de 1998 al 2013.
Además, la República Bolivariana tiene actualmente reservas probadas de crudo por 297 310 millones de barriles y la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) aporta miles de millones a la concreción de los programas sociales.