Las casas de cambio abierta por Venezuela en la frontera con Colombia apuntan a desarrollar un proceso pulcro y transparente que respete el valor del bolívar a favor de la economía del país, explicó el gobernador del estado fronterizo de Táchira, José Vielma Mora.
Las agencias cambiarias entraron en funcionamiento en la zona fronteriza de Venezuela con Colombia el pasado 16 de enero, con un cambio que se ubica a 4 pesos por un bolívar.
Vielma Mora señaló que el Gobierno venezolano trabaja para alcanzar las estimaciones de cambio realizadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que dan un valor de 7.5 pesos por bolívar.
"Se trata de algo justo, lógico, muy cercano al precio que maneja el Banco Central de Colombia pero que en la frontera es algo muy diferente", dijo el gobernante.
>> Denuncian ataque cibernético contra casas de cambio venezolanas
Luego del ataque cibernético ya está reactivada la página de Italcambio para poder comprar pesos en las 8 casas de cambio en Zulia y Táchira pic.twitter.com/3S1fQmpTHl
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 21 de enero de 2017
Asimismo, advirtió que quienes incurran en hechos de corrupción serán "gravemente castigados por la Ley" y aseguró que las casas de cambio en la frontera de Venezuela con Colombia no deben convertirse en "un circulo vicioso".
En el marco de las decisiones económicas del Gobierno de Nicolás Maduro para combatir la crisis económica en el país, fueron inauguradas casas de cambio en la frontera de Venezuela con Colombia. Los entes cambiarios comenzaron a funcionar el 16 de enero pasado, para reforzar el nuevo Sistema Cambiario de Captación, Inversión y Administración de Divisas.
>> Venezuela prepara nuevos acuerdos comerciales con países claves