La selección venezolana de Sambo, conformada por 18 atletas, participará en el próximo Campeonato Mundial Adulto de Sambo, que se disputará en Narita, Japón, del 18 al 26 de noviembre.
El sambo es un deporte de defensa propia sin arma, es un arte marcial moderno, deporte de combate y sistema de defensa propia desarrollado en la antigua Unión Soviética.
La delegación estará la lidera María Guedez, medallista de bronce en la pasada edición del Mundial, informó el despacho del Ministerio para la juventud y el Deporte.
La carabobeña Guédez finalizó en el tercer lugar de la división 48 kilogramos en la competencia mundialista celebrada en noviembre de 2013 en Sant Petersburgo, Rusia.
"María Guédez y Matheuick Castellano, quien finalizara en el quinto lugar de los 52 kilogramos en ese evento, son dos de nuestras principales cartas para este mundial, sin menospreciar lo que pudieran hacer otros de los integrantes del equipo nacional", expresó el presidente de la Federación Venezolana de Sambo (FVS), César Arteaga.
Arteaga indicó que el objetivo es mejorar el 11° lugar conseguido en la edición 2014 de la justa mundial. En esa ocasión el equipo cumplió un proceso de preparación en Bulgaria.
"En esta oportunidad llevamos a cabo los entrenamientos en la ciudad de Barquisimeto. Sin embargo, esperamos alcanzar nuestros objetivos, en vista de que contamos con atletas de buen nivel", explicó.
El Sambo es un deporte que en Venezuela ha tenido un auge importante en los últimos años, con presencia en la gran mayoría de estados del país.
Pese a ser un deporte ruso, los sambistas venezolanos están ubicados actualmente como los primeros en América y entre los 11 mejores del mundo, producto de sus destacadas actuaciones internacionales logradas en más de una década.