• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La Celac trabaja con organismos internacionales para promover la equidad social en la región

La Celac trabaja con organismos internacionales para promover la equidad social en la región | Foto: celac2015.go.cr

Publicado 30 enero 2015



Blogs


Durante este encuentro se implementará del Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025, elaborado por este organismo junto a instituciones internacionales.

Venezuela albergará durante el segundo semestre del año la segunda Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Desarrollo Social para la Erradicación del Hambre y la Pobreza de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

Dicho evento fue acordado por los jefes de Estados de la Celac durante la cumbre finalizada el jueves en la ciudad de San José, capital de Costa Rica.

El objetivo del encuentro en la capital venezolana será la implementación del Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025 elaborado por la Celac junto a organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina (Cepal); además de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Además el Plan de Acción para el 2015 estipula la promoción del diálogo, intercambio de experiencias y cooperación multilateral con iniciativas de integración regional en materia de Agricultura Familiar a través de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Otros de los acuerdos suscritos en Costa Rica establecen la celebración de la primera Reunión del Grupo de Trabajo de Educación de la Celac en San José; para promover la erradicación del analfabetismo y fomentar intercambio intelectuales entre los países.

También se celebrará la tercera Reunión de Ministros de Cultura en Cuba, para la creación de una plataforma que permita la consolidación y difusión de una identidad cultural regionalizada, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En materia de migración se ratificó la voluntad del organismo por continuar la coordinación del Diálogo Estructurado sobre Migraciones Celac-Unión Europea para evaluar mecanismos para fortalecer que reivindican los derechos de los migrantes.

La agenda de la Celac para el presente año incluye discutir temas como: seguridad ciudadana, equidad e igualdad de género; combate al tráfico ilícito de armas ligeras, seguridad cibernética y desarrollo productivo e industrial.

En contexto:
La CELAC es un mecanismo regional compuesto por 33 países de América Latina y el Caribe (excepto Estados Unidos y Canadá), cuya misión principal es impulsar la integración regional y la promoción del desarrollo sostenible.

Lea también:

Maduro: CELAC consolida la integración geopolítica regional.

¿Qué hizo Costa Rica por la CELAC?.

Visite la fotogalería: Así fue la clausura de la III Cumbre de la CELAC 2015 en Costa Rica.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.