El Gobierno de Venezuela, en coordinación con el Consejo Nacional Electoral (CNE), activarán las misiones de acompañamiento electoral de cara a las elecciones presidenciales fijadas para el 22 de abril próximo.
La decisión surge tras las conversaciones entre el Ejecutivo de ese país y la oposición en República Dominicana, que llegaron a su fin con la firma de un acuerdo definitivo solo por los delegados del Gobierno Bolivariano, y el desconocimiento de la derecha de los puntos discutidos desde septiembre pasado.
Entre las misiones que visitarán Venezuela durante la votación estarán los pertenecientes a República Dominicana y de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En materia de Acompañamiento Internacional y Observación Electoral es un punto que estamos analizando, porque fue parte de los acuerdos de Rep Dominicana, pero lo cierto es que nuestros homólogos de organismos electorales de otros países, como siempre, serán invitados por el CNE.
— Tania D´amelio (@taniadamelio) 15 de febrero de 2018
Como parte de los puntos de conversaciones en República Dominicana, la oposición plateó mayores garantías electorales, por lo que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro enviará al secretario general de la ONU, António Guterres, una comunicación de invitación para el acompañamiento de las elecciones presidenciales.
El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, destacó que el mandatario venezolano " ha demostrado la absoluta disposición" para cumplir con los acuerdos establecidos en el diálogo con la oposición para la convivencia y paz en el país.
>> Cronograma electoral para presidenciales en Venezuela
Previo a este proceso comicial, Venezuela ha contado con el acompañamiento de organizaciones electorales de varios países que se despliegan en la nación para participar antes, durante y después de la votación, y que dan cuenta de garantías de trasparencia y confiabilidad.