Este lunes comenzaron las deliberaciones de la instancia en la que se priorizará la atención de las víctimas.
El abogado constitucionalista Hermánn Escarrá destacó que la Comisión por la Verdad, Justicia y Atención a las Víctimas y la Paz instalada en el país suramericano es el espacio propicio para que se recupere la tranquilidad social y política a través del diálogo.
Agregó que el objetivo es conocer "la verdad de lo sucedido, hacerle tratamiento a la dignidad y derechos de las víctimas a través de un camino de entendimiento, de diálogo, de búsqueda de la paz, a partir de las diferencias y posturas distintas".
Después de participar en la primera jornada de deliberaciones de la instancia, Escarrá detalló que abordaron el tema del reglamento interno, el acompañamiento nacional e internacional y la metodología de investigación.
#Ahora comienzan las deliberaciones de la Comisión de La Verdad, La Justicia, La Atención de las Víctimas y La Paz pic.twitter.com/5fYw5odGgm
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) 25 de abril de 2016
Además, señaló que es necesaria la participación del sector opositor y reiteró la invitación a los diputados de la derecha para que incorporen a cuatro de ellos en la instancia.
“Con base al mandato constitucional y con la intención de ofrecer al país la restauración clara de la paz social y política este diálogo debe abrirse y este sería un espacio formidable para que esto ocurra. (…) Me uno al espíritu unánime de la Comisión para que los cuatro parlamentarios de la oposición puedan reincorporarse en una relación de reciprocidad, reconocimiento, respeto y atención a las víctimas y a toda Venezuela”, expresó.
>> Venezuela: Comisión de la Verdad presentará en 6 meses sus frutos
Por su parte, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció que el Ministerio Público (MP) designó a 10 funcionarios en la capital del país, Caracas, que se sumarán al trabajo para profundizar las investigaciones en torno a los casos de violencia política y violación de derechos humanos cometidos de 1999 a 2015.
Además, detalló que el MP habilitó todas sus oficinas de atención a la víctima del país y las de fiscales superiores para recabar la información requerida.
>> Samper: Comisión de la Verdad será garantía de paz en Venezuela
"Estamos convencidos de que con el trabajo que se ha venido haciendo más la disposición que tengan las instituciones del Estado, en el primer plazo de seis meses de la comisión, que probablemente tenga prórroga, haya resultados", agregó.
En contexto
La Comisión por la Verdad, la Justicia y la Reparación de las Víctimas estudiará los hechos propiciados por la derecha en contra del pueblo venezolano en 17 años de Revolución Bolivariana.
Está integrada por personas afectadas por los hechos violentos y miembros de diferentes sectores de la sociedad.
La instancia es presidida por el vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, así como la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz; el defensor del Pueblo, Tarek William Saab; el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humano, Larry Devoe y el abogado constitucionalista, Hermann Escarrá.