El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela inició este jueves el proceso para la digitalización de las planillas que contienen las firmas entregadas por el derechista partido Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para activar el referendo revocatorio presidencial.
>> La desinformación tras los plazos del revocatorio en Venezuela
El procedimiento para este trabajo, así como la validación y nulidad de las planillas en esta etapa del proceso fue discutido entre los titulares del ente electoral a través de la conformación de una mesa técnica compuesta por los testigos de las organizaciones con fines políticos interesados en el proceso revocatorio del actual presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro.
"Para esta segunda fase, el CNE está desarrollando las aplicaciones que serán utilizadas y que previamente serán auditadas por las organizaciones con fines políticos interesadas, quienes también participarán en la auditoría del proceso", refiere el ente en un comunicado.
>> Firmas para referendo en Venezuela deben cumplir con la ley
El lunes finalizó la primera fase del proceso en el que se contabilizaron todas las planillas. De acuerdo a datos ofrecidos por la presidenta del organismo electoral, Tibisay Lucena, se entregaron 80 cajas con 2 mil sobres que contenían 200 mil 220 planillas, de las cuales 21 mil 560 están incompletas, vacías o con tachaduras.
Ya hemos verificado y totalizado, 80 cajas de firmas para activación de referendo revocatorio, las cuales contienen 200.220 planillas.
— Tibisay Lucena (@Tibisay_Lucena) 9 de mayo de 2016
>> AN de Venezuela aprueba ley de referendos que atenta contra la Carta Magna