El pueblo venezolano marcha este jueves en defensa de la paz y de la Revolución Bolivariana, por las calles de Caracas (capital) hasta llegar a la avenida Bolívar en el centro de la ciudad.
La concentración para decirle No a los Golpistas y apoyar la continuidad de los programas sociales se da en respuesta a las acciones promotoras de la violencia de parte de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
>> Lo que debe saber de la opositora "Toma de Caracas"
Movimientos juveniles participarán junto al pueblo venezolano con un mensaje de paz y para reafirmar su respaldo a las acciones que emprenderá el Ejecutivo en el último cuatrimestre del año y repudiar los planes golpistas que adelantan sectores de la derecha venezolana.
Paz hablan los carteles en la avenida Bolivar donde sigue llegando pueblo #NoAlGolpeEnVenezuela pic.twitter.com/HEpdILUFN1
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 1 de septiembre de 2016
Asimismo organizaciones de motorizados del país se concentran desde distintos puntos de la capital venezolana, para comenzar un recorrido que los llevará hasta la avenida Bolívar, donde se unirán a la concentración del pueblo chavista en defensa de la paz.
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Luis José Marcano, ratificó a través de su cuenta en la red social Twitter el compromiso del pueblo con la Revolución Bolivariana.
El pueblo Bolivariano hoy a las calles por la soberanía y la paz , a ratificar compromiso con líneas de ofensiva del Pdte @NicolasMaduro
— LUIS JOSE MARCANO (@luisjmarcano) 1 de septiembre de 2016
Planes golpistas de la derecha
Freddy Bernal, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ,indicó que las condiciones con las que se gestó la movilización del 1 de septiembre, conocida como la “Toma de Caracas“, son similares a las que dieron paso al golpe de Estado el 11 de abril de 2002.
Bernal desveló tres estrategias planificadas por dirigentes opositores: la primera denominada “revolución naranja”, en la que ubicó la “Toma de Caracas“ convocada por la MUD para este jueves; la extracción, que sería el secuestro de dirigentes chavistas como Diosdado Cabello, Ramón Rodríguez Chacín y el propio Bernal, entre otros; y finalmente, el golpe.
De igual manera, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, reveló en días recientes que en varios archivo sdigitales incautados al dirigente opositor Daniel Ceballos, revelaron la gestación de un plan desestabilizador que se activaría en el Distrito Capital, este jueves 1 de septiembre.