• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El sacerdote saliendo con su pareja de un restaurante.

El sacerdote saliendo con su pareja de un restaurante. | Foto: Proceso.com

Publicado 3 octubre 2015



Blogs


El prelado católico es polaco y fue expulsado de la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede, donde era segundo secretario. 

El Vaticano expulsó este sábado a un sacerdote que hizo pública su homosexualidad cuando falta poco para la gran reunión mundial de obispos, quienes analizarán el acercamiento de la Iglesia a los homosexuales, divorciados y familias católicas más tradicionales, evento conocido como sínodo. 

Aquí-→ Papa promoverá acciones en EE.UU. contra el cambio climático. 

Monseñor Kryzstof Charamsa era un funcionario de nivel medio en la oficina de doctrina del Vaticano. En entrevistas periodísticas publicadas en Italia y Polonia el sábado, éste dijo que estaba contento y orgulloso de ser un sacerdote gay y que estaba enamorado de un hombre al identificó como su novio.

Vea en detalle la visita del papa a América

"La decisión de hacer tal declaración en víspera de la apertura del sínodo parece muy grave e irresponsable, ya que tiene como objetivo someter a la asamblea sinodal a una presión indebida de los medios de comunicación", dijo en una declaración el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi.

Como resultado, Charamsa ya no podrá trabajar en el Vaticano ni en sus universidades pontificias, agregó el vocero de la Santa Sede. 

Charamsa sigue siendo un sacerdote, pero Lombardi dio a entender que sus superiores podrían tomar medidas adicionales.

El obispo había planeado ofrecer una conferencia de prensa en Roma para el mediodía del sábado a fin de hablar de su orientación sexual y criticar a la Congregación para la Doctrina de la Fe por difundir una "homofobia generalizada y ciega", pero se le adelantó la acción del Vaticano.

Francisco denunció amenaza del hambre para la humanidad

El papa dijo que el el hambre en el mundo "alcanzó dimensiones de un verdadero escándalo que amenaza la vida" y subrayó que esto no sólo se produce en los países pobres y en desarrollo sino que también y "cada vez más en las sociedades ricas".

Agregó que “el hambre ha alcanzado dimensiones de un verdadero escándalo que amenaza la vida y la dignidad de muchas personas, hombres, mujeres, niños y ancianos", lo dijo durante un encuentro en el Vaticano con los participantes de una conferencia convocada por la Fundación Banco Alimentare con motivo de su 25 aniversario.

"Cada día debemos recordar esta injusticia: en un mundo rico en recursos alimentarios, también gracias a los enormes progresos tecnológicos, demasiados son quienes no tienen lo necesario para sobrevivir", apuntó.

Contexto:

 El papa durante su gira por Estados Unidos declaró que se comprometía con celosa vigilancia a proteger a los menores de edad que fueron abusados por sacerdotes quienes tenían en bajo su responsabilidad el tierno cuidado de los niños. 

Más-→ Papa Francisco: la pederastia avergüenza al clero de EE.UU.

Llamó a tener tolerancia y a incluir en la sociedad a las familias disfuncionales, así como a los divorciados y homosexuales. 

Francisco es el primer papa latinoamericano que se ha dedicado a romper esquemas mentales conservadores del Vaticano en defensa de las masas más desposeídas. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.