La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este viernes que la derecha imperial busca destruir y tomar por asalto al Mercado Común del Sur (Mercosur), por lo que llamó a los pueblos a izar las banderas del organismo en su defensa.
Mencionó que existe una triple alianza entre los gobiernos de Argentina, Paraguay e interino de Brasil, con el propósito de acabar con el acervo regional de integración que construyeron los Estados progresistas del sur en los últimos años.
La Canciller indicó que en la región se planifica un boicot contra su país para impedirle la presidencia pro témpore en la entidad, la cual "le corresponde a Venezuela por ley".
Ministra Rodríguez: Tres gobiernos pretenden dar marcha atrás, de manera arbitraria, con nuestros más importante bloque de integración.
— Cancillería Vzla (@vencancilleria) 5 de agosto de 2016
Ante ello, la Cancillería Venezuela, en un gesto simbólico, izó la bandera del Mercosur en su sede, la Casa Amarrilla, ubicada en la capital de la nación, para defender la institucionalidad de la entidad política regional.
Canciller: Izaremos la bandera del Mercosur en nuestra Casa Amarilla y convocamos a todos los pueblos a izar la bandera en sus corazones.
— Cancillería Vzla (@vencancilleria) 5 de agosto de 2016
Rodríguez sostuvo que se crean maniobras "para impedir el ejercicio que nos corresponde por pleno derecho de la PPT de Mercosur" e hizo lectura de un comunicado oficial, en cual el Gobierno venezolano repudió que se utilicen métodos antijurídicos para echar atrás los importantes esfuerzos que han tenido lugar en la región.
Asimismo, agregó que existe la pretensión de realizar un asalto a la institución, que es alentado desde Washington, tiene sello imperial y "está amenizado por sus altas autoridades en su tour por la región, para impedir los logros socieconómicos a favor del desarrollo, la igualdad, e inclusión de los pueblos".
Consideró que se busca desconocer el estado de derecho que guía al Mercosur, con el propósito de reeditar "esta modalidad de Plan Cóndor", que tiene como fin alentar la restauración del neoliberalismo, dirigido desde los centros de poder estadounidense".
Esto, según el texto leído por la funcionaria, para recuperar los recursos naturales y para satisfacer los intereses oligárquicos.
>> Países del Mercosur se reúnen sin Venezuela
"Venezuela expresa su confianza en la fuerza, soberanía y determinación de los pueblos y ratifica nuestra adhesión absoluta al marco normativo de Mercosur para garantizar su legalidad y existencia", puntualizó.
Igualmente, el Gobierno insistió en que "decir que existe un vacío (en la PPT de Mercosur) es dar al traste con las normas y el estado de derecho que rige al organismo. La PPT corresponde a Venezuela y no hay cabida para la interpretación".
Finalmente, el comunicado menciona que el boicot no solo afecta a Venezuela, sino que va en detrimento de Mercosur.
>> REDH pide respeto a presidencia de Venezuela en Mercosur
En contexto