• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Publicado 23 octubre 2015



Blogs


Autoridades mexicanas informaron que las aeronaves y carreteras se dispondrán para evacuar gratuitamente a las personas que se encuentren en zonas de riesgo por el paso del huracán Patricia en Puerto Vallarta.

El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), de México Gerardo Ruíz Esparza, informó este viernes que para la evacuación de la población y turistas en Puerto Vallarta (Jalisco) por el huracán Patricia, los aviones y autobuses se han puesto a disposición si costo alguno. En las autopistas no se cobrará peaje, reseñó El Financiero.

Ruiz Esparza y el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se reunieron en esa ciudad para coordinar las acciones de prevención en materia de protección civil, a propósito del huracán, informó la SCT.

Huracán Patricia impactará México con los vientos más fuertes de la historia, en vivo

Reportó que los vuelos de llegada a Jalisco fueron suspendidos y puntualizó que solo están ingresando aviones vacíos, para socorrer en la evacuación gratuita de las personas, reza el comunicado.

Evacuación de personas en Jalisco

Autoridades de Jalisco, informaron la evacuación de 50 mil personas en condición de riesgo, y en diferentes municipios de ese estado, reportó Proceso.

Al menos ocho municipios se mantienen en alerta máxima ante el movimiento del huracán. De acuerdo a los últimos pronósticos, el huracán Patricia estaría por Cabo Corrientes.

Están suspendidas las clases en 118 escuelas de la zona, lo que afecta a más de 116 estudiantes de diferentes grados.

Esparza informó que ya se instalaron 118 refugios para las personas que consideren que su vivienda no es lo suficientemente segura para resguardarse del huracán.

Ratificó que el huracán es de dimensiones descomunales. “Nunca había habido en la Costa del Pacífico un huracán de ese peligro, de ese tamaño, de esa intensidad. Es Categoría 5, pero con vientos de 300 kilómetros o más, y con mucha agua, o sea, nubes muy cargadas de agua”.

Reiteró que “vengo a dar esa alerta, a efecto de preservar lo más importante, la vida de los habitantes y que se puedan tomar las medidas preventivas”.

Situación en Colima

La SCT también informó el cierre de algunas carreteras en Colima, y puntos donde llegan los camiones por la amenaza del paso del meteoro.

En Colima también se instalaron albergues para la población acuda a estos en caso de sentirse amenazados.

El servicio de transporte público fue suspendido en dirección a la zona costera y otros sectores de ese estado mexicano. Los aeropuertos también dejaron de operar.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.