El vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, rechazó este martes el fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos a favor de los conocidos como 'fondos buitre'.
En ese orden, el funcionario mostró su solidaridad con Argentina, pese a la situación de crisis bilateral entre ambos países por la autorización por parte del Ejecutivo uruguayo del aumento de producción a una empresa papelera.
"Si bien muchas veces hay discrepancias con Argentina, hoy se debe expresar solidaridad respecto a este punto", ha manifestado Astori.
Sostuvo que expresa sus "discrepancias más enérgicas" con el fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos y ha agregado que los países de América Latina deberían hacer lo propio.
Según el funcionario uruguayo, el fallo "amparó la posición de un grupo minoritario", que pretende obtener una "altísima rentabilidad a su favor", desoyendo los criterios que Argentina consideró "prioritarios".
El vicepresidente de Uruguay ha concluido que la decisión del tribunal estadounidense "genera un precedente nefasto para los países que quieren cumplir con su compromiso de deudas en su reestructura".
La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos resolvió este lunes no tomar la apelación argentina contra el fallo del juez Thomas Griesa, en la causa abierta contra el país por los llamados "Fondos buitre".
De esta manera, el caso vuelve al juzgado que conduce Thomas Griesa, quien condenó dos veces a Argentina a pagar mil 470 millones de dólares a los fondos.
La decisión ratifica una condena adoptada por el tribunal de Nueva York en favor de los fondos especulativos NML Capital y Aurelius, que se negaron a sumarse a las estructuraciones de la deuda soberana argentina.