El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, informó que el país ganó el juicio que Philip Morris International, la mayor empresa tabacalera del mundo, inició en su contra por la política en contra del consumo de tabaco y la limitación del uso de marcas en las cajillas de cigarrillos.
>> Cigarrillo electrónico sería más nocivo que el tabaco
“Hemos probado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que nuestro país, sin violar ningún tratado, ha satisfecho su irrenunciable compromiso con la defensa de la salud de su gente”, dijo el presidente Vázquez, quien agregó que todas las pretensiones de las industrias tabacaleras fueron rechazadas por un tribunal arbitral internacional de comercio.
"Las medidas sanitarias que hemos implantado para el control del tabaco y la protección de la salud de nuestro pueblo han sido expresamente reconocidas como legítimas y, además, adoptadas en función del poder soberano de nuestra república", agregó.
"El Estado Uruguayo ha salido ganancioso y las pretensiones de las tabacaleras han sido rotundamente rechazadas", celebró el presidente, pocas horas después de recibir el fallo del CIADI en el que se establece que la empresa deberá pagarle al país 7 millones de dólares y deberá hacerse cargo de todos los gastos del tribunal, lo cual se valuó en más de un millón 450 mil dólares.
>> Cigarrillos electrónicos aumentan riesgo de fumar en jóvenes
Como médico oncólogo, el presidente uruguayo recordó la evidencia científica que demuestra irrefutablemente que fumar causa adicción y provoca, entre muchas otras enfermedades, el cáncer de pulmón, enfisema pulmonar, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebro-vasculares. El tabaco "ha matado a más personas que las que murieron en los conflictos bélicos que el mundo padeció en el siglo XX", dijo.
Vásquez resaltó que haber ganado el fallo no era motivo de celebración porque "en un litigio de esta naturaleza, donde las víctimas del flagelo central discutido se suman por millones, nunca habrá lugar para celebrar el resultado que nos da la razón. Nos limitaremos entonces a optar por una serena y respetuosa reflexión de los hechos, en homenaje al sentido mismo de la vida".
>> Determinan que el humo del cigarro también afecta a mascotas
>> EE.UU.: Piden fijar en 21 años edad para adquirir cigarrillos
>> Capital china implementa estricta ley antitabaco
Venezuela histórica victoria de Uruguay
A través de un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó al gobierno de Tabaré Vázquez y a su pueblo por la histórica victoria que obtuvo esa nación frente a "las inaceptables pretensiones de la transnacional del tabaco Philips Morris".
"El sensato reconocimiento de la facultad del Uruguay para adoptar medidas activas dirigidas a la protección de los derechos de las personas concernientes a la vida y a la salud, fortalece el sagrado principio de la soberanía y otorga justa prevalencia al ser humano por encima de los intereses económicos", subrayó el mandatario venezolano, quien resaltó la voluntad de Vázquez de "enfrentarse sin temor a una de las más grandes y poderosas transnacionales del mundo".
>> China plantea regular publicidad al tabaco
Philip Morris dice que el fallo no cambiará la realidad
Marc Firestone, vicepresidente senior y abogado general de Philip Morris International, manifestó en un comunicado de prensa que respetarán el fallo, pero que este en nada cambiará la actual situación.
"Durante los últimos siete años hemos cumplido con las regulaciones que se discuten en este caso, así que el resultado de hoy no cambia el status quo. Nunca hemos cuestionado la autoridad de Uruguay para proteger la salud pública, y este caso no se trataba acerca de temas generales de política sobre el tabaco. Este arbitraje se refería a un grupo de hechos importantes, pero inusuales, que requerían aclaración bajo la ley internacional".
>> OMS: En 2030 habrá 8 millones de muertes anuales por el tabaco