Aproximadamente 535 millones de niños, es decir, uno de cada cuatro niños del planeta, habitan naciones que se encuentran seriamente afectadas por conflictos o desastres, dijo este viernes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
A través de un comunicado, la Organización de Naciones Unidas expresó que son muchos los niños y adolescentes que padecen por la falta de protección, asistencia médica, educación de calidad y mal nutrición.
>> Bolivia suma 34 casos de infanticidio hasta noviembre de 2016
Casi una cuarta parte de los niños del mundo viven en países afectados por desastres o conflictos: https://t.co/OdI67Xakai #paracadaniño pic.twitter.com/gV6leUBYkI
— UNICEF en español (@UNICEFenEspanol) 9 de diciembre de 2016
Las regiones más afectadas son: África Subsahariana, donde 393 millones de niños padecen debido a una serie de conflictos, y el Medio Oriente con 64 millones de niños en situación de crisis.
Países como Siria, Nigeria, Afganistán, Yemen, Sudán del Sur y Haití conforman la lista de aquellos donde mayor cantidad de niños son víctimas de los embates de las guerras y desastres naturales.
Aun cuando diferentes organizaciones mundiales han realizado labores para proteger la infancia son muchos los niños y adolescentes, en todo el planeta, que resultan afectados por la pobreza y la discriminación, añadió el organismo.
>> ONU alerta que unos 500 niños necesitan ser evacuados de Alepo
"Fuimos creados para ayudar a niños cuyas vidas y futuro corren peligro por el impacto de conflictos y de privaciones", resaltó Anthony Lake, representante de la organización.