• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Felipe VI (izquierda) se reunió con Alberto Garzón (derecha), como parte de la primera ronda de consultas.

Felipe VI (izquierda) se reunió con Alberto Garzón (derecha), como parte de la primera ronda de consultas. | Foto: EFE

Publicado 26 julio 2016



Blogs


"Quiero que dejemos de un lado los debates de tacticismo, y que hablemos de hambre, de desahucios y desempleo", manifestó Alberto Garzón.

El portavoz adjunto de Unidos Podemos y coordinador de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, reiteró al rey Felipe VI que su objetivo es formar un Gobierno que finalice las políticas del presidente en funciones, Mariano Rajoy.

Durante la primera ronda de consultas del Rey, Garzón instó al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a propiciar un cambio en la nación ibérica, de la mano con las fuerzas progresistas.

"Nuestro deseo es que el PSOE explore un Gobierno alternativo a Rajoy, cuyo partido, como se ha vuelto a ver con el procesamiento al Partido Popular (PP) por los ordenadores de (Luis) Bárcenas, es una trama de corrupción que se presenta a las elecciones", declaró.

Garzón se ofreció como mediador para buscar una investidura sin la participación del PP, que obtuvo la mayoría de escaños en las pasadas elecciones de junio, sin embargo, no cuenta con la cantidad suficiente.

"Quiero que dejemos de un lado los debates de tacticismo, y que hablemos de hambre, de desahucios y desempleo", aseguró.

Sobre el acuerdo sostenido por el PP y Ciudadanos para estructurar la Mesa del Congreso de los Diputados, el portavoz adjunto de Unidos Podemos desestimó el hecho y llamó a investir un Presidente progresista.

>> PP logra respaldo de Ciudadanos para Mesa de Diputados

"Hemos visto que en la Mesa ha habido un acuerdo conservador y de derechas (...). Pero no es lo mismo la Mesa que el Gobierno. Estamos dispuestos a mediar, pero hace falta un prerrequisito: que el PSOE diga que quiere.

Bloqueo institucional

En su primera ronda de consultas posterior a las elecciones del 26 de junio, Felipe VI comprobó que la situación sigue igual: mayoría para el PP, pero sin alcanzar los apoyos suficientes para investir a Rajoy.

>> Rajoy sin avances para reelección en España

El jefe de Estado español se mostró "más preocupado que en anteriores ocasiones", informó el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, quien fue uno de los que asistió al Palacio de la Zarzuela (residencia real).

"Hay que hacer el máximo esfuerzo (aunque) no es sencillo alcanzar un acuerdo", le dijo Felipe VI a Quevedo.

Este jueves Rajoy y los máximos líderes en España, cerrarán la ronda de consultas. Posteriormente Felipe VI comunicará a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, su propuesta de candidato a la presidencia del Gobierno.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.