El tratamiento que se dará a las víctimas del conflicto armado en los diálogos del Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cuba, llenó de ilusión a la Unidad para las Víctimas del Gobierno de Colombia,
La directora general deL organismo, Paula Gaviria Betancur, afirmó que "la Unidad para las Víctimas se siente muy ilusionada con este acuerdo de la mesa de negociación y con los diez puntos que marcan la base para unas conversaciones en donde las víctimas van a ser exaltadas, dignificadas y reconocidas".
Los negociadores del Gobierno y las FARC anunciaron este sábado en La Habana que las víctimas del conflicto acudirán a las negociaciones y dieron a conocer los diez principios que regirán la discusión sobre este punto, el cuarto que tratarán después de sus acuerdos parciales sobre tierras y desarrollo rural, participación política y drogas y narcotráfico.
La funcionaria agregó que "este es un punto de partida que nos hace ver que no son negociables los derechos de las víctimas, que se pone en el centro el derecho a la reparación, a la protección, donde se habla de un reconocimiento de los hechos".
Gaviria dijo que se esperan resultados y decisiones pronto, teniendo en cuenta que también se está tocando en La Habana el tema de acelerar el ritmo del proceso.
Sin embargo reconoció que es importante que el país y las víctimas sepan que los momentos que siguen a los acuerdos de paz, pueden ser incluso más importantes, como la discusión de la reforma para acoger en el Congreso de la República el eventual acuerdo con las FARC y que se refrenda lo pactado.
La directora de la Unidad para las Víctimas también se expresó en torno a la negativa del candidato Óscar Iván Zuluaga de continuar el diálogo en La Habana de resultar elector en la segunda vuelta electoral de Colombia el próximo 15 de junio.
"Yo creo que estarían en peligro estos acuerdos porque el enfoque no es el mismo, la apuesta y visión no es la misma del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, y el no reconocimiento del conflicto cambia la perspectiva", afirmó Gaviria.