La canciller de Venezuela, Delcy Rodriguez, resaltó que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no presenta un vacío administrativo y continúa en desarrollo el debate, en su seno, de los principales temas de la región.
La aclaración surge debido a que el secretario general saliente de la Unasur, Ernesto Samper, dejó este martes el cargo luego de haberlo desempeñado durante tres años.
>> Samper llama a mantener la unión ante políticas de Trump
"Los grandes temas, son temas que han quedado examinados en esta reunión", manifestó la canciller venezolana.
#ÚLTIMOMINUTO | La canciller @DrodriguezVen informa que no hay un vacío en la Secretaría General de la @unasur pic.twitter.com/fkapgHRQLN
— teleSUR TV (@teleSURtv) 31 de enero de 2017
Rodríguez, como representante de la presidencia pro tempore de Venezuela en Unasur, dejó claro que los mecanismos internos del bloque permiten que continúe el funcionamiento del ente.
En cuanto a la designación del nuevo secretario general, señaló que "debe expresar el liderazgo de este bloque" y evitó ofrecer nombres, para no entorpecer el proceso de selección.
Los cancilleres de las 12 naciones integrantes de la Unasur evaluarán los candidatos para luego presentarlos ante los jefes de Estado y de Gobierno.
"La idea es conseguir un nombre consensuado", dijo Rodríguez, quien informó que en un mes deben elegir al reemplazo de Samper.
El perfil del futuro Secretario General de #UNASUR debe ir acorde con políticas generales de la organización y se dará a conocer en un mes. pic.twitter.com/Jys7nmarVQ
— UNASUR (@unasur) 31 de enero de 2017
Por su parte, el secretario general saliente señaló que el tema de la paz en Colombia, específicamente el diálogo entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de ese país, se discutió este martes en la sede del bloque, ubicada en Quito.
En la cita, la canciller colombiano María Ángela Holguín destacó que avanza satisfactoriamente el proceso de diálogo con el ELN.