• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
En 2015, 2,1 millones de personas contrajeron el virus. El 25 por ciento de estos nuevos contagios eran jóvenes y adultas mujeres de África Subsahariana.

En 2015, 2,1 millones de personas contrajeron el virus. El 25 por ciento de estos nuevos contagios eran jóvenes y adultas mujeres de África Subsahariana. | Foto: Saberesafricanos.com

Publicado 6 julio 2016



Blogs


En el marco de la Conferencia Internacional sobre el Sida que se celebrará en KwaZulu-Natal, se informó que en esta localidad unas 492 mujeres contraen el virus semanalmente.

Alrededor de 2 mil mujeres entre los 15 y 24 años se infectan con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) cada semana en Sudáfrica, así se dio a conocer en una rueda de prensa en el marco de la Conferencia Internacional sobre el Sida, que se celebrará en Durban, provincia de KwaZulu-Natal.

>> Cuba denunció en la ONU que bloqueo truncó lucha contra el SIDA

Según las autoridades, este es el mayor desafío del Gobierno sudafricano en la lucha contra el problema que actualmente afecta a 6,8 millones de personas (VIH positivas) en el país, y que solo 3,4 millones reciben tratamiento antirretroviral.

El doctor Fareed Abdullah, director ejecutivo del Consejo Nacional del Sida, afirmó que el país gasta más dinero en el tratamiento de este virus de lo que el fondo mundial entrega a África cada año. Pese a las estadísticas aún alarmantes, la "tasa de nuevas infecciones está bajando, pero lentamente", advirtió.

EL DATO: El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (conocido por sus siglas SIDA, o AIDS en inglés), es causado por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH, o HIV por sus siglas en inglés). El sida es la etapa más avanzada de la infección con el VIH.
Las desigualdades de género, al acceso insuficiente a los servicios de salud sexual y reproductiva, la pobreza, la inseguridad alimentaria y la violencia, son consecuencias del alto contagio en mujeres africanas.

>> OMS anuncia aumento de la esperanza de vida mundial

ONU: disminuyen muertes por Sida pero aumentan contagios

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó el pasado mes de mayo que aunque el número de muertes relacionadas con el sida ha bajado significativamente en los últimos cinco años, en un 26 por ciento, la tasa de nuevos contagios registradas en 2015 sigue siendo elevada: 2,1 millones de personas contrajeron el virus ese año.

El informe presentado en Nairobi, Kenia, por el Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (UNAIDS) insiste en que el gran desafío es frenar los nuevos contagios del VIH, que afecta a 36,7 millones de personas en todo el planeta.

En África Subsahariana, una de las regiones más afectadas, las jóvenes mujeres sufrieron el 25 por ciento de los nuevos contagios en 2015; y las mujeres adultas el 56 por ciento debido a las desigualdades de género, al acceso insuficiente a los servicios de salud sexual y reproductiva, a la pobreza, a la inseguridad alimentaria y a la violencia.

>> Presentan resultados preliminares de una vacuna contra VIH

En contexto
KwaZulu-Natal es la provincia con los más altos índices de contagios: 492 a la semana, seguido de Gauteng, con 333. La 21 Conferencia Internacional sobre el Sida tendrá lugar en la ciudad costera del este sudafricano, del 18 al 22 de julio.
La reunión contará con la asistencia de casi 20 mil delegados e invitados de unos 180 países, y en ella científicos, responsables políticos, líderes y personas que viven con el VIH podrán discutir los éxitos y retos en torno a esta enfermedad, así como las estrategias para lograr una generación libre de este trastorno hacia el año 2030.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.