• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El fiscal de la causa estimó que el presunto sospechoso de propiciar el hecho se aprovechó de la confianza que había con Nisman.

El fiscal de la causa estimó que el presunto sospechoso de propiciar el hecho se aprovechó de la confianza que había con Nisman. | Foto: EFE

Publicado 8 noviembre 2017



Blogs


Pese al dictamen del fiscal Eduardo Taiano sobre la causa de muerte, la investigación permanece en curso para conocer las circunstancias del hecho.

Tras más de dos años y medios del fallecimiento del exfiscal argentino, Alberto Nisman, quien fue encontrado muerto en su departamento, el fiscal Eduardo Taiano dictaminó este miércoles que fue asesinado pese a que la investigación continúa su curso.

Taiano solicitó la citación del asesor informático Diego Lagomarsino para que declare como presunto partícipe de "un plan criminal" contra Nisman, por haber aportado el arma con la que se cometió el hecho. "Natalio Alberto Nisman fue víctima de un homicidio" indicó el funcionario en el dictamen entregado al juez de la causa.

Presumen participación del exasesor informático del fiscal Nisman, Diego Lagomarsino l Foto: EFE

El magistrado Julián Ercolini impuso el secreto de sumario en la investigación para preservar un buen avance de la pesquisa, mientras analiza los argumentos presentados por el fiscal.

Asimismo, Taiano manifestó que Lagomarsino no habría cometido el crimen, pero colaboró con el arma que fue usada para un "montaje de suicidio" del fiscal Nisman.

>> ¿Quién era el fiscal Alberto Nisman?

Por su parte, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, indicó desde Estados Unidos (EE.UU.) que "necesitamos saber qué pasó".

"Estamos trabajando muy duro para saber, porque necesitamos saber qué pasó", precisó el mandatario, quien agregó que "esclarecer la muerte de Alberto Nisman es esclarecer nuestro futuro como país".

Sin embargo, la exfiscal que llevó el caso durante 11 meses, Viviana Fein, aseguró que no existen evidencias de que Nisman haya sido asesinado. 

>> Exfiscal argentina: La causa Nisman se mediatizó con pruebas inexistentes

"Se mediatizó (el caso) utilizando pruebas que no existen", declaró en un medio local, donde reiteró que no hubo "ninguna prueba categórica y cierta de que estuviéramos ante un acto homicida".

El exfiscal Natalio Alberto Nisman fue encontrado muerto el 15 de enero de 2015 en su departamento. En aquel momento, dirigía la investigación del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, que dejó a 85 personas fallecidas.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.