La plataforma social Twitter decidió suspender temporalmente el sistema de verificación de cuentas (la marca azul al lado de las cuentas), tras recibir críticas por verificar la cuenta de Jason Kessler, a quien se le atribuye la organización del mitin de supremacías blancas, en Charlottesville, EE.UU., que dejó un muerto y 34 heridos en agosto.
Kessle publicó un tuit presumiendo la verificación de su cuenta personal, solo por tener 13.000 seguidores. Tras esto, la compañía decidió cancelar su cuenta.
El presidente ejecutivo de la compañía, Jack Dorsey, dijo que "el sistema no funciona porque la gente lo usa para darse importancia, y han decidido cancelarlo hasta que ideen una fórmula mejor".
“Nuestros agentes han seguido nuestra política de verificación correctamente, pero nos dimos cuenta hace algún tiempo que el sistema no funciona y debe reconsiderarse. Y fallamos al no hacer nada al respecto”, agregó.
Después de la manifestación de Charlottesvillen, Kessle publicó en su cuenta de Twitter un cometario sobre Heather Heyer, quien falleció, a quien llamó “una comunista gorda y repugnante. Parece que era tiempo del desquite”.
>> El eSIM es la nueva modalidad en los teléfonos inteligentes