• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La mayoría de los diputados turcos apoyaron la intervención militar en Irak y Siria. (Foto:EFE)

La mayoría de los diputados turcos apoyaron la intervención militar en Irak y Siria. (Foto:EFE)

Publicado 2 octubre 2014



Blogs


El parlamento turco autorizó al Gobierno de ese país a desplegar tropas en Irak y Siria para combatir al autodenominado Estado Islámico, que se encuentra cerca de Kobane -ciudad kurda siria fronteriza con Turquía- provocando la huida del 90 por ciento de su población.

El parlamento de Turquía aprobó este jueves operaciones militares en Irak y Siria, para atacar a los integrantes del autodenominado Estado Islámico (EI), que actualmente asedian una ciudad kurda siria cerca de sus fronteras.

El Ejecutivo turco obtuvo la autorización de la mayoría de los diputados -298 votos a favor de 550- para desplegar tropas en Irak y Siria, así como el permiso de tránsito para militares extranjeros sobre territorio turco.

Al término de la votación, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, convocó una reunión del alto mando político y militar, para definir la participación turca en la coalición internacional encabezada por el Gobierno de Estados Unidos.

La votación se dio en momentos que el EI se encuentra cerca de la ciudad kurda siria de Kobane (Ain al Arab, en árabe), a pocos kilómetros de la frontera turca.

"Están ya a menos de un kilómetro al este y al sureste de Kobane, y la ciudad está completamente asfixiada, con la excepción del acceso al norte, que va a Turquía”, explicó el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman.

Según el OSDH, el 90 por ciento de la población de Kobane ha huido, y los pueblos vecinos "están casi desiertos y controlados por el EI".

El pasado 16 de septiembre el EI inició su avance sobre Kobane, tomando unos 70 pueblos y provocando la huida a Turquía de unas 160 mil personas.

El 23 de septiembre, Washington y sus aliados comenzaron ataques aéreos contra el autodenominado Estado Islámico en el norte y este de Siria, más de un mes después de que Obama autorizara la ofensiva aérea contra el grupo en Irak.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.