El Jefe de Estado rechazó las críticas de los europeos sobre las medidas tomadas tras el golpe, y sostuvo que "el estado de emergencia respeta los procedimientos europeos".
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó este martes a Occidente de apoyar al terrorismo y los golpistas que intentaron derrocarlo.
En un discurso por la televisión desde el palacio presidencial en Ankara, capital de Turquía, durante un acto con inversores extranjeros, atacó a Occidente en respuesta a las críticas de Estados Unidos y Europa sobre la magnitud de las purgas tras el levantamiento.
>> Turquía podría romper pacto sobre refugiados con la UE
"Este golpe de Estado no es solo un evento planificado desde el interior, porque los actores actuaron en el país según un guión que había sido escrito desde el extranjero", aseguró.
Acusó al predicador Fethullah Gülen, un exaliado que actualmente vive en Estados Unidos, de ser el cerebro del levantamiento frustrado, y en ese sentido preguntó: “¿Qué clase de socios estratégicos somos si todavía acogéis a alguien cuya extradición he pedido?”
>> Turquía: gobierno cierra más de 100 medios de comunicación
Erdogan reaccionó en particular contra la decisión de las autoridades alemanas que le prohibieron dirigirse a través de un video a sus partidarios reunidos en Colonia (oeste de Alemania) durante una manifestación de apoyo a Ankara.
En ese sentido reprochó a Berlín por permitir expresarse por video conferencia a responsables del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
>> ¿Qué pasará con las 90 bombas nucleares de Estados Unidos en Turquía?
Además dijo que ha entregado a Alemania una lista de 4 mil militantes en busca y captura y que no ha obtenido respuesta hasta ahora.
El Jefe del Estado turco se preguntó si realmente "¿está Occidente apoyando el terrorismo aquí o no? ¿Está Occidente del lado de la democracia o de los golpes y el terrorismo? Desgraciadamente, Occidente está apoyando el terrorismo y apoyando a los golpistas”, sentenció.
En contexto