El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este viernes que su homólogo estadounidense Donald Trump logró ganar las elecciones gracias a los “perdedores de la globalización”, que no son más que los trabajadores perjudicados por el sistema capitalista global.
“Hay perdedores de la globalización: así gana las elecciones Trump, hablándole a ese trabajador de 'cuello azul' que se quedó sin trabajo porque su empresa se fue a otro país”, indicó el mandatario durante un acto magistral en la Universidad de Génova, en la ciudad italiana del mismo nombre, ubicada al noroeste de ese país.
>> El ser humano no es una mercancía, cuestiona Correa sobre debate
"Espero de A. Latina que algún día seamos tan independientes que sea irrelevante quien sea presidente en EE.UU", @MashiRafael #CELACRD2017
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 27 de enero de 2017
Correa apuntó que “la globalización neoliberal durará lo que duren los beneficios para Estados Unidos” y subrayó que el “proteccionismo no es una mala palabra y el libre comercio tampoco es la forma del desarrollo y puede ser la forma del desastre”.
Asimismo, definió el proteccionismo económico como “una forma inteligente de insertarse en el comercio internacional”, comerciar en la medida de las posibilidades protegiendo la industria local.
Canciller @GuillaumeLong acompañó a Presidente @MashiRafael en su visita a la Universidad de Génova #EconomíaEnBicicleta vía @Presidencia_Ec pic.twitter.com/6a5mI4t2YV
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 27 de enero de 2017
>> Rafael Correa: La solución a la migración no es un muro
El dignatario aprovechó el foro para resaltar en esa ciudad, donde reside una cantidad importante de ecuatorianos, los logros de su gestión desarrollados por la Revolución Ciudadana en los últimos diez años.
Explicó que tuvieron que rechazar “las recetas preconcebidas por la tecnocracia neoliberal”, encarnada por el Banco Mundial y optar “por una vía propia y soberana”.
“Hoy podemos decir con mucho orgullo que obtuvimos resultados exitosos haciendo exactamente lo contrario a lo que recomendaba la ortodoxia económica”, agregó Correa.
El presidente ecuatoriano proseguirá este viernes su gira en Italia con una visita a otro de los núcleos de comunidades ecuatorianas, Milán, y el sábado viajará a España.