El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que podría considerar la vialidad de entregar la ciudadanía a los jóvenes indocumentados, conocido como "dreamers" (soñadores), con la condición de que el Congreso apruebe 30.000 dólares en fondos para la seguridad fronteriza, de los cuales 25.000 se utilizarían en la construcción del muro fronterizo entre México y EE.UU.
El mandatario aseveró que otorgaría la ciudadanía a los jóvenes que no tengan historial delictivo y el proceso tendría una duración de 10 a 12 años para recibir el estatus que les permitiría establecerse legalmente en el país.
Los "soñadores" son jóvenes que ingresaron a EE.UU. cuando eran niños, traídos por sus padres. En 2012 fueron beneficiados por el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), que les permitió regularizar su situación migratoria.
Sin embargo, en septiembre pasado Trump anunció que no renovaría más DACA, lo que dejó a los jóvenes "dreamers" en un limbo jurídico.
Trump agregó que si no se logra un acuerdo en el Congreso para la situación de los casi 800.000 "soñadores", podría extender el plazo del programa DACA, que los protege de la deportación, más allá del 5 de marzo, fecha que él fijó en septiembre pasado.
Cryin’ Chuck Schumer fully understands, especially after his humiliating defeat, that if there is no Wall, there is no DACA. We must have safety and security, together with a strong Military, for our great people!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de enero de 2018
En el Congreso de Estados Unidos existen diferencias con respecto a los jóvenes inmigrantes, la coalición demócrata ha insistido en dar solución a los cerca de 800.000 indocumentados, mientras que Trump insiste en fondos para construir el muro, que tendría una extensión de 1.290 kilómetros con la frontera de México.
El líder demócrata Chuck Schumer había establecido negociaciones con la bancada republicana para destinar parte de los fondos para la construcción del muro, con la condición de que se solucionara el estatus migratorio de algunos jóvenes, hasta ahora no se ha alcanzado ningún acuerdo.
>> EE.UU. anula leyes ambientales para construir muro fronterizo