• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La información fue dada a conocer la tarde de este lunes por medios internacionales. (Foto: Archivo)

La información fue dada a conocer la tarde de este lunes por medios internacionales. (Foto: Archivo)

Publicado 29 septiembre 2014



Blogs


Este recurso tiene la peculiaridad de que la impugnación producirá la suspensión de la disposición pero el Tribunal deberá ratificarla o levantarla en un plazo no superior a cinco meses.

El pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido de forma cautelar la consulta soberanista catalana tras admitir a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno contra la convocatoria del 9 de noviembre.

El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, ha convocado este mismo lunes un pleno extraordinario para estudiar los recursos del Gobierno.

En ese pleno sólo se ha estudiado la admisión a trámite del recurso, un trámite formal que lleva aparejada la suspensión automática de la ley que da soporte a la consulta y de la propia convocatoria de referéndum, pero que no implica pronunciamiento sobre el fondo del asunto.

Este mecanismo está establecido en el artículo 161.2 de la Carta Magna, que dice: "El Gobierno podrá impugnar ante el Tribunal Constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las comunidades autónomas".

Este recurso tiene la peculiaridad de que "la impugnación producirá la suspensión de la disposición o resolución recurrida, pero el Tribunal, en su caso, deberá ratificarla o levantarla en un plazo no superior a cinco meses".

La información también fue confirmada por el corresponsal de teleSUR en el sur de Europa, Sergio Rodrigo, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Por otra parte, la corresponsal de teleSUR en España, Hilda Salas, precisó mediante su cuenta en Twitter que ya comienzan a convocar manifestaciones contra la medida.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.