El presidente de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe del deporte (Concacaf), Víctor Montagliani, informó este miércoles que los directivos de Canadá, Estados Unidos y México, podrían analizar en 2017 la posibilidad de lanzar una candidatura conjunta para acoger la Copa Mundial de fútbol 2026.
Las conversaciones formales sobre la posible candidatura podrían iniciarse una vez que "todas las reglas y regulaciones" relacionadas con la oferta sean anunciadas, indicó Montagliani.
El titular de la Concacaf destacó que "obviamente es una posibilidad", de acuerdo con la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), que el pasado mes de octubre confirmó la posibilidad de una co-organización sin restricciones sobre el número de países para el 2026.
Great opportunity to speak about governance and ONE @CONCACAF Vision #DISC @Globe_Soccer. @FIFAcom pic.twitter.com/QhSfMqXHFC
— Victor Montagliani (@VicMontagliani) 28 de diciembre de 2016
Además, Montagliani manifestó que es hora de que el certamen vuelva a la Concacaf, al tiempo que expresó su confianza de que el torneo del 2026 lo organice uno de sus 41 países miembros.
Asimismo, indicó que entre los cambios propuestos por la nueva directiva de la FIFA aparece la expansión de 32 a 48 el número de selecciones participantes en la Copa Mundial, formato que podría comenzar precisamente en 2026.
>> Luis Suárez se convirtió en el máximo goleador mundial de 2016