Los trabajadores de la Administración Pública de Venezuela plantean la importancia de controlar la burocracia y la corrupción mediante la Asamblea Nacional Constituyente que avanza en el país y fue convocada por iniciativa del presidente Nicolás Maduro.
De acuerdo con el representante de ese gremio a la Constituyente, Esteban Arvelo, es necesario "darle rango constitucional a esas normas estipuladas en el Código Orgánico Procesal Penal y en el Código Penal que van dirigidas a sancionar a los funcionarios que incumplan con su deber, funcionarios públicos burócratas, corruptos".
Por tal motivo, los trabajadores públicos del país buscan ampliar las sanciones contra los delitos de corrupción, y blindar la estabilidad laboral de los trabajadores públicos. "Nosotros lo que queremos es rescatar e implementar un conjunto de valores que deben llevar a ese servidor público, su deber a su pueblo”, aseveró.
>>Nicolás Maduro: Sigamos la batalla por la paz
Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Tareck El Aissami, aseveró este martes durante el Consejo de Ministros número 274, en el Palacio de Miraflores, que el próximo 30 de julio "debe ser la oportunidad definitiva para erradicar para siempre la corrupción en la administración pública y que seamos responsables en esta gran tarea y desafío”.
>>Vicepresidente venezolano ratifica camino de paz y democracia
Asimismo, el funcionario indicó que “la presentación de este proceso Constituyente permitirá empoderar más al pueblo en el ejercicio de la controlaría social y profundizar los mecanismos de la lucha contra el burocratismo”.
Vicepresidente.@TareckPSUV preside consejo de ministros, desde el salón Néstor Kirchner en el Palacio de Miraflores. pic.twitter.com/Fj30yE4FmN
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) 13 de junio de 2017