• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Campesinos de El Catatumbo siguen en pie de lucha. (Foto: El Espectador)

Campesinos de El Catatumbo siguen en pie de lucha. (Foto: El Espectador)

Publicado 24 marzo 2014



Blogs


La exprimer ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, ordenó tomar las armas y matar a los rusos junto con su líder, en referencia a Vladimir Putin, en una conversación con el el exviceministro de Seguridad Nacional y Defensa del país, Néstor Shufrich y cuya autenticidad confirmó la misma Timoshenko este lunes a través de la red social Twitter.

"Esto ya traspasa todos los límites. ¡Malditos sean! Hay que tomar las armas ya e ir a cargarse a los 'katsap' (apodo despectivo de los rusos en Ucrania), junto con su líder" afirmó la exprimer ministra ucraniana en una conversación filtrada y publicada en Youtube.

En la conversación telefónica entre Yulia Timoshenko, recién liberada de la prisión por los insurrectos de Maidán, afirmó con vehemencia: "¡Yo misma estaría dispuesta a agarrar una metralleta e ir a disparar a ese bastardo en la frente!".

"Estoy consternado", dice una voz masculina, presumiblemente perteneciente a Shufrich, "ayer dije que si, Dios no lo quiera, estalla una guerra (yo soy oficial de la reserva y mi hijo mayor también), tomamos las armas y vamos a defender el país", dijo Shufrich.

La exprimera ministra, condenada por abuso de poder y malversación fondos, señaló recientemente "Putin es el enemigo número uno de Ucrania".

El pasado 22 de febrero, un golpe de Estado derrocó al presidente constitucional ucraniano, Víktor Yanukóvich. Inmediatamente, el Parlamento de Crimea no reconoció a las nuevas autoridades y anunció un referendo para decidir su separación de Ucrania y su adhesión a Rusia.

Los comicios se celebraron el pasado 16 de marzo y el 96,77 por ciento del padrón electoral votó a favor de su adhesión a la Federación Rusa.

Este viernes 21 de marzo, el presidente Vladimir Putin firmó la ley sobre la adhesión de la República Autónoma de Crimea y Sebastopol a la Federación Rusa, antes pertenecientes a Ucrania.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.