• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Rectores del CNE prorrogaron el proceso electoral por la afluencia de electores.

Rectores del CNE prorrogaron el proceso electoral por la afluencia de electores. | Foto: AVN

Publicado 6 diciembre 2015



Blogs


Durante los 17 años de la Revolución Bolivariana, la amplia cantidad de votantes ha obligado al árbitro a postergar el proceso.

Por tradición, en los procesos electorales en Venezuela se ha extendido el lapso de cierre de mesas de votación para garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos.

El artículo 121 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales establece que "las mesas electorales funcionarán de seis de la mañana (6:00 a.m. Hora local), hasta las seis de la tarde (6:00 p.m.), del mismo día y se mantendrán abiertas mientras haya electores y electoras en espera por sufragar".

Durante los 17 años de la Revolución Bolivariana, la amplia cantidad de votantes después de la hora establecida para el cierre de mesas ha obligado al árbitro a postergar el proceso.

Uno de los casos más emblemáticos fue en 1999, cuando se realizó el referendo aprobatorio de la Constitución Bolivariana. En esa ocasión, el cierre se extendió hasta tres horas más de la hora fijada no sólo por la concurrencia de los electores, sino porque el proceso coincidió con la tragedia de Vargas.


Lea»  Unasur ratifica normalidad en comicios de estados fronterizos venezolanos
 

En 2004, cuando la oposición convocó a un referendo revocatorio en contra del comandante Hugo Chávez, los centros electorales cerraron mucho después de la medianoche debido a la masiva asistencia de los votantes a los centros electorales que terminó con la derrota de la derecha del país.

"En Venezuela estalló una explosión democrática. La baja abstención fue la característica principal de la jornada. Los centros electorales fueron desbordados, incluso desde antes de la hora establecida para iniciar el proceso, y buena parte de ellos cerró mucho después de la medianoche", refiere un trabajo publicado el año pasado por el periodista Fidel Vásquez.

En esta oportunidad, cuando se celebran elecciones legislativas en Venezuela, la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, informó que las mesas de votación permanecerían abiertas mientras haya electores en cola, para que todos tengan la oportunidad de ejercer su derecho al voto.

"Una vez más reiteramos la clara disposición de la normativa, en cuanto a permitir que todas las electoras y los electores estén en cola, deban tener la oportunidad de ejercer su derecho al voto", señaló Oblitas en declaraciones a medios de comunicación.

Lea también»  ¿Por qué Quiroga viola norma del CNE en Venezuela?

Enfatizó que hace esta aclaratoria luego que el Poder Electoral recibiera reportes de distintos centros de votación del país en los persiste un importante número de electores.

Más de 19 millones de venezolanos fueron convocados por el CNE a participar en estas elecciones para elegir a 167 diputados a la Asamblea Nacional.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.