• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Jean Tirole, fue reconocido este lunes con el Premio Nobel de Economía 2014. (Foto: EFE)

Jean Tirole, fue reconocido este lunes con el Premio Nobel de Economía 2014. (Foto: EFE) | Foto: EFE

Publicado 13 octubre 2014



Blogs


El francés Jean Tirole, premio Nobel de Economía 2014, afirmó este lunes estar sorprendido por recibir el galardón de la Academia sueca, pese a que durante años fue uno de los favoritos, y dijo que todavía no se cree haberlo ganado.

"La investigación es un universo que no conocía de nada. Y la economía no fue para mí una elección natural", dijo el francés Jean Tirole, galardonado este lunes con el premio Nobel de Economía 2014 por sus análisis del poder de los mercados y su regulación.

Nació el 9 de agosto de 1953 en Troyes, noreste de Francia, su padre médico y madre profesora, Tirole, quien obtuvo el título de ingeniero y un diploma de Estudios Profundizados en Matemáticas a los 23 años, vio en la economía una disciplina atractiva, que le fascinó como vínculo entre las matemáticas y las ciencias sociales.

"Poder enfrentarse a problemas teóricos exigentes, y por lo tanto intelectualmente apasionantes, y contribuir al mismo tiempo a la toma de decisiones es muy atractivo", afirmó.

En 1981 se doctoró en Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Tirole es el tercer francés que logra el reconocimiento, tras Gérard Debreu (1983) y Maurice Allais (1988), y aunque su libro "The Theory of Industrial Organization" está considerado la obra de referencia sobre la organización industrial y la competencia, destaca por su extrema discreción y su escasa exposición mediática.

Autor de más de 160 publicaciones científicas en grandes revistas internacionales, de una decena de libros y de más de medio centenar de discursos, el francés considera que ha tenido la suerte de "estar en el momento y en el lugar adecuados".

La Academia sueca consideró este lubes que sus estudios han arrojado luz sobre cómo se regulan los sectores económicos dominados por pocas empresas, y sobre la capacidad de los gobiernos para fomentar la competencia.

El economista francés, presidente de la Escuela de Economía de Toulouse, suma en su currículum un doctorado "honoris causa" por la Universidad Libre de Bruselas (1989) y el haber sido condecorado caballero de la Legión de Honor de Francia (2007).

Tirole, dijo este lunes sentirte tan contento como sorprendido de haber sido destacado con el Nobel, siguió fiel a la modestia que se le atribuye y aseguró que la recompensa premia un trabajo de equipo, en el que él ha tenido el "único mérito" de saber rodearse y acabar en el lugar adecuado.

"Estoy muy emocionado, todavía no he puesto el pie en el suelo desde que me han llamado de Estocolmo. Es algo extraordinario lo que me está pasando, no ocurre todos los días, uno no está preparado para esto".

A pesar de no ser propiamente un Nobel, ya que el galardón de Economía es el único de los seis premios que no fue designado en su legado por el sueco Alfred Nobel, que estableció los premios en su testamento en 1895, cuenta con idéntica dotación, 8 millones de coronas suecas (unos 885 mil euros) y se entrega a la vez que el resto de distinciones cada 10 de diciembre, aniversario del fallecimiento del inventor de la dinamita, en una doble ceremonia en Oslo, para el Nobel de la Paz, y en Estocolmo, para el resto.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.