• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Miembros del EI pueden producir armas químicas de guerra

Miembros del EI pueden producir armas químicas de guerra | Foto: AP

Publicado 29 octubre 2015



Blogs


El departamento de no proliferación del control de armas de la Cancillería rusa afirma que tienen registros del uso de gas mostaza contra kurdos en suelo sirio.

Integrantes del autodenominado grupo Estado Islámico (EI) son capaces de producir armas químicas de guerra para ser utilizadas en los campos de batalla en Siria e Irak, aseguró este jueves el director del departamento de no proliferación del control de armas del Ministerio de Exteriores ruso, Mijaíl Uliánov.

“Según todos los datos que tenemos, el grupo Estado Islámico obtuvo acceso a la tecnología de producción de armas químicas, a la documentación correspondiente, a la capacidad de producción", afirmó Uliánov, en declaraciones a la agencia TASS.

Lee también » Estado Islámico tiene integrantes de más de 100 países

El funcionario de la Cancillería rusa dice que tienen registrados varios casos de producción de armas químicas por los territorios en Siria en Irak, por lo que urgió investigar el uso de los tóxicos. 

“En el caso del EI ya no se trata simplemente del uso militar de  cloro, en lo que se suele culpar a Damasco sin evidencias algunas (...) los terroristas del EI aplican armas químicas reales como mostaza y, posiblemente, lewisita, la producción de los cuales requiere el dominio de una tecnología muy sofisticada", precisó el funcionario ruso. 

Lee también » Droga incautada a príncipe saudí sería para Estado Islámico

Los registros fueron obtenidos luego de que la agencia de Inteligencia Alemana BND analizó la muestra de sangre de varios kurdos que resultaron heridos en enfrentamientos con el EI y afirmó que usaron gas mostaza.

En Contexto 
Rusia ejecuta una operación militar contra el terrorismo en suelo sirio desde el pasado 30 de septiembre, a solicitud del presidente Bashar Al-Assad. 
En las últimas 24 horas, la Fuerza Aérea de Rusia realizó  71 misiones y atacó 118 posiciones terroristas en Siria.
"Hemos lanzado los ataques contra diversas instalaciones terroristas que hemos descubierto a pesar de estar cuidadosamente camufladas. Se trata de bases, posiciones fortificadas y almacenes provisionales, así como puestos de mando", aseguró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general Igor Konashénkov. 
Los ataques selectivos contra las posiciones de grupos extremistas han resultado exitosos, según los reportes de funcionarios rusos al frente de la operación. Desde sus inicios más destruido más de 900 blancos e importantes campamentos de los mercenarios.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.