• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Las autoridades encontraron la identificación del terrorista, e indicaba que vivía en Bélgica desde el año 2013.

Las autoridades encontraron la identificación del terrorista, e indicaba que vivía en Bélgica desde el año 2013. | Foto: Reuters

Publicado 8 abril 2016



Blogs


Presuntamente el terrorista experimentó métodos para obtener gérmenes portadores de enfermedades como el cólera y la fiebre tifoidea.

Uno de los terroristas argelinos, Abderrahmane Amerud, habría preparado armas biológicas para los atentados de Bruselas (Bélgica) del pasado 22 de marzo, según investigación del diario belga Dernière Heure.

La publicación del periódico indicó que en la investigación aún no excluye una versión hipotética que indique que el terrorista habría experimentado con un método que le permitió obtener gérmenes, bacterias o virus portadores de enfermedades como el botulismo, la listeriosis, el tétanos, la fiebre tifoidea y el cólera.

>>Bruselas reabre aeropuerto bajo máxima seguridad tras atentado

Los agentes belgas que luchan contra el terrorismo están preocupados por lo que fue encontrado el pasado 25 de marzo en la mochila de Abderrahmane Ameuroud, quien fue neutralizado en una parada de tranvía en la avenida Rogier, cerca de la plaza de Meiser (Bélgica).

Aunque la policía no encontró explosivos, halló tres tarjetas de identidad del yihadista que demostraron que vivía en Bélgica desde el año 2013.

En contexto
Al menos 34 personas murieron y otras 340 resultaron heridas tras un ataque terrorista perpetrado el martes 22 de marzo en Bruselas (Bélgica).
El autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe) se adjudicó el atentado por medio de un comunicado en el que califica a Bélgica como uno de los países que "participa en la coalición internacional". 
En las primeras investigaciones se pudieron conocer los nombres de tres presuntos terroristas, los hermanos Jalid y Brahim el Bakraoui y Najim Laachraoui.  

>> Terrorista de Bruselas trabajó en Parlamento Europeo


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.