• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El trámite contra Temer comenzará en la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara Baja, que analizará el caso durante quince sesiones.

El trámite contra Temer comenzará en la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara Baja, que analizará el caso durante quince sesiones. | Foto: Reuters

Publicado 27 septiembre 2017



Blogs


Desde mayo de 2016, el mandatario de facto Michel Temer ha sido acusado de corrupción por presuntamente ser el líder de una organización criminal. 

El presidente de facto de Brasil, Michel Temer, fue notificado este miércoles por segunda vez en tres meses de que está en tramite una acusación por corrupción en su contra. 

La notificación fue entregada por el diputado y secretario de la Cámara Baja, Fernando Giacobo, que expresó que cumplió esa tarea "con tristeza, por el momento que atraviesa Brasil, con todo este mar de corrupción". 

El secretario de la Cámara Baja también le entregó notificación a los ministros de la Presidencia, Eliseu Padilha, y de la Secretaría General, Wellington Moreira Franco, quienes se encuentran incluidos en la misma acción en que la Fiscalía General acusa a Temer de obstrucción a la justicia y asociación ilícita.

>> Cámara de Diputados brasileña debate denuncia contra Temer

Esta sería la segunda notificación que recibe Temer en apenas tres meses, el 29 de junio, el mismo Giacobo notificó que la Cámara de Diputados había dado inicio al trámite para decidir sobre el futuro de una acusación por corrupción pasiva presentada en su contra por la Fiscalía.

Por segunda vez la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara Baja analizará el caso durante 15 sesiones y elaborará un informe que será enviado al pleno del organismo. 

Los diputados autorizarán al Supremo a analizar la posible apertura de un juicio penal contra Temer si se alcanza una mayoría calificada equivalente a dos tercios (342) de los miembros del órgano legislativo.

Desde mayo de 2016, Temer ha sido acusado por hechos de corrupción tras presuntamente ser el líder de una organización criminal que la conforman integrantes del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

>> Senador brasileño Aécio Neves es apartado otra vez de su cargo


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.