El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela estudiará las acciones intervencionistas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, contra el país y especialmente contra su sistema judicial, anunció este domingo el presidente del ente, Maikel Moreno.
"Ayer en la Sala Plena nombré una comisión especial para estudiar el caso del (...) señor Almagro, sobre los ataques permanentes a los miembros del Poder Judicial y directamente al Poder Judicial", informó Moreno entrevistado en el programa José Vicente Hoy.
Mag. Maikel Moreno: EL TSJ y el Poder Judical son independientes, y las decisiones se toman en base a las leyes y a la Constitución Nacional
— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) 19 de marzo de 2017
>> Bolivia rechaza acciones intervencionistas de Almagro contra Venezuela
Moreno alertó sobre personas y organismos que, afirmó, "pretenden desconocer las instituciones" del Estado venezolano y remarcó que el TSJ "siempre estará vigilante de las personas que traten de desestabilizar la paz del país y de todos" los ciudadanos.
De tal forma, ratificó que el ente rector del Poder Judicial venezolano es vigilante de la paz nacional a través del cumplimiento de la Carta Magna.
Mag. Maikel Moreno: El TSJ es el garante de la estabilidad democrática del país
— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) 19 de marzo de 2017
"Las decisiones hechas del TSJ no es para atacar (...). El TSJ vela porque se cumplan la Constitución Bolivariana de Venezuela y las leyes", subrayó Moreno, quien fue electo como presidente del máximo tribunal en Venezuela por unanimidad de la Sala Plena, en el que convergen 32 magistrados.
Moreno comunicó esta medida después de que este lunes Almagro pidiera a Venezuela llamar a elecciones generales en 30 días para evitar una posible suspensión de la OEA, un proceso diplomático complejo que requiere el apoyo de dos tercios (24) de los 34 países miembros del organismo continental.
>> Almagro no conseguirá los votos para ejecutar Carta Democrática