"Desde las Naciones Unidas se debe continuar cultivando el respeto por la coexistencia pacífica", sostuvo el jefe de Estado sudafricano.
El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, llamó este miércoles a respetar a la autodeterminación de los países que han sido cuestionados por potencias imperiales.
El mandatario recordó que la brecha entre los ricos y los pobres sigue siendo muy grande, por lo pidió que desde las Naciones Unidas promover el respeto y la coexistencia pacífica entre los pueblos.
"Estamos dispuestos a trabajar en el avance sostenido de la paz. Desde las Naciones Unidas se debe continuar cultivando el respeto por la coexistencia pacífica", sostuvo el jefe de Estado sudafricano.
Zuma instó a la ONU implementar una política para la eliminación de las armas nucleares y promover la liberación del pueblo palestino.
Asimismo, pidió a Estados Unidos levantar el bloqueo que mantiene contra Cuba. "Nos decepcionamos de la decisión de Estados Unidos de echar hacia atrás los esfuerzos logrados con Cuba".
Se refirió al acuerdo de París sobre el cambio climático como un hito en la historia de los esfuerzos para resolver ese asunto y todas la consecuencias que de él derivan.
Los huracanes, las inundaciones por los monzones y sequías demuestran que el cambio climático sí existe y si no se actúa de inmediato las futuras generaciones van a sufrir graves consecuencias, enfatizó el mandatario.