• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • El presidente de EE.UU., Barack Obama, presentó recientemente ante el Congreso de su país una propuesta que buscará detener el espionaje telefónico y acumulación de datos por parte NSA. (Foto: Archivo)

    El presidente de EE.UU., Barack Obama, presentó recientemente ante el Congreso de su país una propuesta que buscará detener el espionaje telefónico y acumulación de datos por parte NSA. (Foto: Archivo)

Publicado 8 abril 2014



Blogs


El exagente de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), Edward Snowden, pidió este martes ante la Asamblea parlamentaria del Consejo Europeo, la creación de nuevas normas internacionales contra el espionaje masivo, acción que afecta la seguridad y privacidad de las personas en el mundo.

“Tenemos la obligación de desarrollar normas internacionales para evitar que se generalice el recurso a tales abusos”, en particular los que pone en marcha la NSA, recalcó Snowden a través de una videoconferencia desde la capital rusa, Moscú, donde se encuentra refugiado, luego de que en junio filtrara una serie de documentos donde denunciaba el programa de vigilancia masiva de la Casa Blanca, conocido como Prism.

El programa Prism permite a la NSA acceder a conversaciones privadas mantenidas en Facebook, Google, Skype y otros servicios online, razón por lo que Snowden insistió en que lo que lleva a cabo dicha Agencia no es un problema para los estadounidense o los europeos, sino que es un asunto que debe preocuparnos a todos.

De hecho el Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) fue cuestionado por mandatarios a nivel mundial tras la revelación hecha por el exagente de la NSA, y exigieron al presidente Barack Obama, explicaciones sobre las millones de comunicaciones y llamadas telefónicas que fueron espiadas en Europa y América Latina, entre ellas las realizadas por la canciller alemana, Angela Merkel, y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

Debido a este escenario y a la presión internacional, Obama decidió presentar el pasado 27 de marzo ante el Congreso de ese país una propuesta que buscará detener el espionaje telefónico y acumulación de datos por parte NSA.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.