• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Anteriores reportes de las autoridades destacan que Ecuador se ubica en una zona conocida como "Anillo de Fuego" zona de alta actividad telúrica y altamente sensible al movimiento de las placas tectónicas (Foto: Archivo)

    Anteriores reportes de las autoridades destacan que Ecuador se ubica en una zona conocida como "Anillo de Fuego" zona de alta actividad telúrica y altamente sensible al movimiento de las placas tectónicas (Foto: Archivo)

Publicado 14 marzo 2014



Blogs


El Instituto Geofísico de Ecuador informó este viernes en su página web que un sismo de 5,1 grados se reportó en Guayaquil, al suroeste de ese país; además de otras provincias cercanas.

Los datos oficiales detallan que el movimiento telúrico se registró a las 15H53 locales (20H53 GMT), cuyo epicentro se ubicó a unos 13 km del centro de Guayaquil, una de las ciudades más pobladas de Ecuador. Su profundidad rondó los 62 kilómetros.

Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riegos del Ecuador (equivalente a Defensa Civil), indicó a través de su cuenta en Twitter que no existen daños materiales ni víctimas por el incidente en la provincia de Guayas, donde se encuentra Guayaquil.

En ese sentido, el reporte señala que el temblor se sintió en provincias adyacentes como Cotopaxi (centro-norte) y Esmeraldas, región fronteriza con Colombia. Otras zonas afectadas por el sismo fueron Babahoyo, Machala, Riobamba, Guaranda, Cuenca, Ambato y Azoguez

En reportes anteriores por movimientos sísmicos se recordó que Ecuador está ubicada en una zona conocida por la comunidad científica como “Cinturón de Fuego” espacio de densa actividad terrestre y altamente sensible al movimiento de las placas tectónicas.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.