El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria exhortó este jueves al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (CSNU) a emprender medidas legales para lograr que las tropas israelíes se retiren de la ocupada meseta del Golán.
En la carta enviada por la cancillería siria, se urge a cumplir a la retirada plena de Israel "para poner fin a las sangrientas prácticas israelíes y a las actuales violaciones de Israel a la Carta de la ONU y el derecho humanitario".
(Lea también: Ejército sirio continúa operativos antiterroristas)
En este sentido, en el texto se exhorta a cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad relacionadas con la retirada de Israel de la ocupada meseta del Golán hasta la línea fronteriza de julio de 1967.
Además, la cancillería siria reclamó al Consejo de Seguridad de la ONU que israel haya arrestado nuevamente a Sudki al-Makt, un ciudadano sirio que estuvo preso durante 27 años sin bases legales y fue liberado en agosto de 2012.
El nuevo arresto de al-Makt, ocurrido este miércoles, es un crimen que "se agrega a la larga lista de transgresiones israelíes contra el pueblo sirio", indicó la cancillería.
EN CONTEXTO
Siria es víctima de una ofensiva financiada por Estados Unidos y aliados occidentales cuyo objetivo es el derrocamiento del presidente Bashar Al Assad. Como consecuencia de la guerra cerca del 50 por ciento de los sirios han tenido que abandonar sus hogares.
El 19 de febrero, el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, informó que su país y Estados Unidos firmaron un acuerdo para entrenar y equipar a los armados sirios con el pretexto de combatir al autodenominado Estado Islámico (EI).
El programa comenzará en marzo y en un periodo de tres años se entrenará a un total de 15 mil armados sirios, de los cuales cinco mil recibirán entrenamiento en una base militar de la ciudad turca Kirsehir. También como parte del acuerdo, Estados Unidos podría enviar a más de 400 militares.